• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Principios de Forex

Principios de Forex

Análisis Fundamental Forex 31 enero 2011 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El mercado forex, donde se negocian las principales monedas del mundo, mueve más de 2 trillones de dólares diariamente, mientras que el mercado de valores de Nueva York mueve en promedio 60 billones de dólares. Muchos de los inversionistas en este mercado son grandes instituciones financieras, fondos de arbitraje (hedge funds), compañías multinacionales, bancos centrales e inversionistas particulares. Las ganancias pueden ser enormes pero de igual forma pueden ser las perdidas. Gracias internet hoy en día el inversionista pequeño puede acceder a este mercado y para aquellos amantes del riesgo el mercado forex ofrece oportunidades que difícilmente ofrece los mercados de capital y de bonos.

¿Cuáles son los atractivos del mercado forex?

Primero, no hay comisiones sobre las transacciones realizadas. La ganancia que obtienen las firmas que ofrecen sus servicios como brokers, se deriva de precio de venta y compra. Por ejemplo, el broker compra euros a 1.2000 y lo revende a 1.2003, de tal forma que el inversionista recibe un precio de venta de 1.2003 y cuando quiere vender, el broker le compra a un precio más bajo. En la pantalla aparece un precio que implícitamente incluye un margen que les permite obtener ganancias. Esto sin importar la cantidad de contratos que el inversionista quiera comprar ni el número de transacciones que haga.

Segundo, el apalancamiento es superior a los demás mercados. En efecto el apalancamiento puede llegar estar entre 100:1 y 400:1, es decir, que solo es necesario invertir un dólar para comprar 100 unidades de otra moneda. Esto aumenta las ganancias de manera considerable, sin embargo también aumenta el nivel de riesgo.

Tercero, liquidez constante. El mercado forex esta abierto 24 horas al día siete días a la semana, comenzando los domingos con la apertura de los mercados asiáticos y terminando con el cierre los viernes con el mercado norteamericano. Esto permite que en cualquier momento se puede abrir o cerrar posiciones y se puedan ajustar las estrategias a las noticias que surjan.

Cuarto, los márgenes son ejecutados automáticamente. Debido a la naturaleza apalancada del mercado, los brokers requieren que se mantenga un margen con el fin de cubrir movimientos desfavorables en una posición determinada. En un contrato de 10.000 unidades (10K) por lo general el margen es de USD50, es decir que si tiene una posición abierta y esta va en contra generando perdidas, el cumplimiento del margen se hace efectiva una vez el capital caiga por debajo de USD50. Esto se hace de manera automática, por lo cual el capital nunca llegara a cero.

Por último, al comprar y vender monedas se puede ganar intereses, esto se conoce como Carry Trade y surgió en lo noventas cuando Japón decidió reducir sus tasas de interés a cero con el fin de estimular su economía. El «carry trade» implica comprar una moneda que pague un interés más alto que la moneda que se vende. Por ejemplo, si se compra dólares y se vende yenes (posición larga en USD/JPY), se esta ganando 5% por tener dólares y estaría pagando 0% por vender yenes, la diferencia es 5% a favor de esta posición. Si  la posición es corta, se estaría pagando 5%.

Publicaciones relacionadas:

  1. ¿Qué es el Carry Trade?
  2. Bretton Woods: Un nuevo arreglo institucional
  3. Forex y los mercados financieros

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • USD/COP se acerca a los $4000: dólar en Latinoamérica y mercados globales – Semana 33 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 16 de agosto 2025: TRM a $4,019.24
  • Dólar en Colombia hoy 15 de agosto 2025: TRM a $4,048.74
  • Dólar en Colombia hoy 14 de agosto 2025: TRM a $4,020.64
  • Dólar en Colombia hoy 13 de agosto 2025: TRM a $4,017.12
  • Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}