• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Análisis Técnico vs Análisis Fundamental

Análisis Técnico vs Análisis Fundamental

Análisis Fundamental Análisis Técnico 16 junio 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Mientras que el análisis técnico se concentra en el estudio del comportamiento del precio del mercado, el análisis fundamental se orienta al análisis de las fuerzas económicas que generan los movimientos del precio al alza, a la baja o a la consolidación.

El enfoque fundamental examina todos los factores relevantes que afectan el precio de mercado con el fin de determinar el valor intrínseco de ese mercado en particular. El valor intrínseco es lo que los fundamentales dicen que una acción debe valer basado en las leyes de la demanda y oferta. Si esta valor intrínseco esta por debajo del precio actual del mercado, entonces el precio de la acción de dicha empresa esta sobrevalorada y se debe vender. Si el precio del mercado esta por debajo del valor intrínseco, entonces esta subvalorada y se debe comprar.

Ambas aproximaciones intentan resolver el mismo problema: determinar en que dirección se moverán los precios. Cada uno lo hace de una manera distinta. El analista fundamental estudia las causas que mueven un mercado, el técnico estudia los efectos. El técnico, por supuesto, cree que el efecto es todo lo que se necesita saber y que las razones o causas no son necesarias para su análisis. El fundamentalista siempre tiene que saber el porque.

Muchos inversionistas se consideran: fundamentalistas o técnicos. En la realidad, muchos fundamentalistas tienen un amplio conocimiento de la interpretación gráfica. De igual forma, muchos técnicos tienen un conocimiento básico de los fundamentales. El problema es que en muchas ocasiones los fundamentales y las gráficas están en conflicto. Usualmente al comienzo de una tendencia importante, los fundamentales no pueden explicar lo que esta ocurriendo. Es en este momento critico cuando las dos aproximaciones difieren. Más tarde que temprano, vuelven a estar sincronizados pero ya es demasiado tarde para que el inversionista pueda hacer algo.

Una explicación a estas diferencias es que el precio tiende a adelantarse a los fundamentales, es decir actúa como un indicador líder de los fundamentales. Mientras que los fundamentales ya conocidos han sido descontados por el mercado, los precios están reaccionando a fundamentales desconocidos. Algunos de los mercados al alza o a la baja más importantes han comenzado con casi ningún cambio perceptible en los fundamentales. Para el momento en que estos cambios se hace evidentes ya la tendencia del mercado se encuentra en etapas más avanzadas.

Con la práctica el técnico desarrolla una habilidad para leer y confiar en las gráficas y los indicadores derivados del comportamiento del precio y el volumen. Aprende a invertir confiando en aquellas oportunidades en que el comportamiento del mercado va en contra de lo que se percibe a través de los fundamentales. El técnico no espera a que los fundamentales no revelados sean confirmados por el mercado.

Al aceptar las premisas del análisis técnico, uno entiende por que los técnicos consideran que su forma de actuar es superior a la de los fundamentalistas. Si un inversionista tuviese que escoger una de las dos aproximaciones, la decisión lógica debería ser el análisis técnico. Si los fundamentales están reflejados en el precio de mercado, entonces el estudio de estos fundamentales se vuelve irrelevante. La lectura de las gráficas se vuelve una versión reducida del análisis fundamental. Sin embargo no se puede decir lo mismo del análisis fundamental. Este análisis no incluye un estudio del precio. Es posible negociar en el mercado utilizando solamente el análisis técnico, pero es difícil pensar que un inversionista pueda negociar teniendo en cuenta solo los fundamentales.

Publicaciones relacionadas:

  1. Las virtudes del mercado forex
  2. La Filosofía del Análisis Técnico
  3. Estrategia de Volatilidad en Forex

Palabras claves relacionadas
Análisis Fundamental Análisis Técnico

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Lopez dice

    marzo 22, 2012 a las 2:18 pm

    Los últimos acontecimientos económicos de la crisis de Europa, ha llevado a que en los análisis técnicos se reducen los tiempos de manejo o correccion de una postura (corta o larga), porque son fundamentales nuevos supersensibles para nuestro mercado, que antes no influían tan directamente.

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 25 de agosto 2025: TRM se mantiene en $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}