El dólar cierra la semana con retrocesos frente a varias monedas latinoamericanas, destacando la cercanía del USD/COP al soporte de $4000. Mientras tanto, el peso mexicano y el real brasileño muestran fortaleza, el oro y el petróleo retroceden, y los índices bursátiles alcanzan nuevos máximos en medio de una volatilidad comprimida que anticipa fuertes movimientos.

La semana financiera estuvo marcada por movimientos clave en el mercado de divisas y commodities. En Colombia, el USD/COP se aproxima al nivel psicológico de los $4000, generando expectación en los inversionistas. En Chile, el peso mantiene la indecisión, mientras que Brasil, la divisa muestra señales de recuperación frente al dólar estadounidense.
Por otro lado, el oro y el petróleo cierran con pérdidas, impactados por expectativas de menor demanda global y tensiones geopolíticas que comienzan a redefinir los precios de la energía. En los mercados bursátiles, tanto Latinoamérica como Estados Unidos registran ganancias, con máximos históricos en índices como el S&P 500 y el NASDAQ, aunque en condiciones de sobrecompra que podrían derivar en correcciones próximas.
Este panorama refleja un escenario de volatilidad contenida, donde los próximos movimientos podrían ser decisivos para el rumbo de las monedas, materias primas e índices bursátiles.
Forex
Colombia: USD/COP
El USD/COP cierra la semana con perdidas y se acerca al soporte de los $4004. Este nivel ya fue probado a principios de julio de este año. Se valida zona 4217/4270 como resistencia importante.
En el corto plazo se encuentra en sobreventa y con espacio para caer hacia los $4000/$3955.
A mediano plazo, los riesgos son al alza y con suficiente espacio para subir. Esta corrigiendo sobreventa y resolviendo una divergencia positiva. Volatilidad comprimida augura un fuerte movimiento.
A largo plazo es neutral.
Niveles importantes:
- Resistencia 4179/4115
- Soporte 4004/3955


Chile: USD/CLP
Cierra la semana con perdidas y regresa a la zona de resistencia 959/69. Objetivo alcista 994.
A nivel mensual neutral y la volatilidad esta comprimida.
A nivel semanal en sobrecompra, sesgo neutral.
A nivel diario sesgo neutral, volatilidad comprimida.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 994/974
- Soporte: 959.99/934


México: USD/MXN
Cierra una semana de ganancias y continua probando como soporte el nivel S1 18.553. Continua discusiones arancelarias y políticas entre México y Estados Unidos.
A nivel semanal esta en sobreventa extrema y forma una divergencia positiva.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 18.98
- Soporte: 18.553

Brasil: USD/BRL
Cierra una semana de perdidas y supera el soporte de un patrón HCH que tendría como objetivo 4.4732.
A nivel semanal esta en sobreventa y forma una divergencia positiva.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 5.443
- Soporte: 5.332

Índice compuesto de principales Latinoamérica
El índice señala debilitamiento del dólar en el corto plazo con algunas señales de sobreventa. Sin embargo el sesgo es neutral.
En mediano plazo continua corrigiendo sobreventa y la volatilidad esta comprimida lo que indica una fuerte movimiento para las próximas semanas. Vela tipo doji señala indecisión.
Real brasileño y peso mexicano se fortalecen frente al dólar estadounidense, sin embargo están en sobreventa a nivel semanal.


China: USD/CNH
Cierra con perdidas marginales y encuentra soporte en los 7.17. Permanece en el rango 7.17-7.22. Incertidumbre comercial con Estados Unidos continua y se extiende por 90 días.
Volatilidad comprimida. Permanece cerca de línea de tendencia enero de 2023 – septiembre 2024.
A nivel mensual divergencia negativa.
A nivel semanal comienza corregir sobreventa, volatilidad comprimida y sesgo bajista.
A nivel diario neutral.


Commodities
Oro
Cierra una semana de perdidas y regresa al interior del patrón de cuña que se ha mencionado anteriormente.
De darse una ruptura sostenida, el movimiento se estima en +386.6 es decir un objetivo alcista de ~$3830.
Los riesgo en el mediano y largo plazo son a la baja.
A nivel mensual sesgo alcista y sobrecompra extrema. La corrección bajista será muy fuerte.
A nivel semanal sesgo alcista y permanece cerca de sobrecompra aunque se presenta una divergencia negativa.
A nivel diario sesgo neutral.
- Niveles importantes
- Resistencia: 3592/3509
- Soporte: 3424/3365


Petróleo Brent
El Brent cierra una semana de perdidas. La reunión de Trump y Putin del 15 de agosto de 2025 resulta ser menos decisiva de lo esperado y se convierte en el inicio de una serie de reuniones, empezando el lunes con la visita del presidente ucraniano Zelenskyy a los Estados Unidos.
La resolución del conflicto tendría un impacto negativo en el precio del petróleo debido al levantamiento de las sanciones al petróleo ruso y la reducción en la incertidumbre en los mercados.
Perspectiva negativa de la demanda global de petróleo por parte de la International Energy Agency (IEA) pesa sobre el mercado y a punta a menores precios.
A nivel diario en sobreventa, sesgo bajista.
A nivel semanal en sobreventa, sesgo neutral.
A nivel mensual cerca de sobreventa, sesgo neutral.
- Niveles importantes
- Resistencia: 71.95/69.64
- Soporte: 65.79/64.07


Índices
DXY
El DXY cierra una semana de perdidas y encuentra soporte en zona S2/S3 98.02/97.31. Mediano plazo alta probabilidad de corrección hacia los 100.50.
A nivel diario en sobreventa, sesgo neutral.
A nivel semanal sobreventa, sesgo bajista marginal y volatilidad comprimida que señala un fuerte movimiento para las próximas semanas.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 100/98.98
- Soporte: 97.31/95.80


Principales bolsas de Latinoamérica
México: IPC
Cierra con ganancias y prueba el techo del rango 55626-58769. Aun hay espacio al alza y los 58769 se convierte en resistencia importante.
Volatilidad comprimida señala un fuerte movimiento para las próximas semanas.

Brasil: BOVESPA
Cierra una semana de ganancias y continua corrigiendo sobrecompra. Guerra arancelaria-política entre Brasil y Estados Unidos se mantiene.
A nivel mensual estaría formando una divergencia negativa.

Chile: IPSA
Cierra por segunda semana consecutiva con fuertes ganancias y marca un ATH. Tiene como objetivo los 8824. Sin embargo, esta resolviendo una fuerte divergencia negativa semanal.
A nivel mensual sobrecompra extrema.

Colombia: ICAP
Cierra una semana de ganancias y alcanza un máximo para el año y un nivel que no se veía desde febrero de 2013. Actualmente se encuentra vigente un patrón HCH inverso con objetivo 1864.
A nivel diario en sobrecompra extrema y sesgo alcista marginal.
A nivel semanal en niveles de sobrecompra extrema y formando una divergencia negativa. Sesgo alcista.
A nivel mensual en sobrecompra extrema.
- Niveles importantes
- Resistencia: 1895/1864
- Soporte: 1787/1720


Estados Unidos: SP500
Cierra la semana con ganancias y marca un ATH. Continua incertidumbre focalizada en materia arancelaria: Brasil, China, Rusia, Suiza, India. Mercado a la espera de las negociaciones para resolver la guerra de Ucrania. ¿Compra el rumor, vende la noticia?
A nivel mensual en sobrecompra extrema y formando una divergencia negativa.
A nivel semanal en sobrecompra y volatilidad comprimida que anticipa un fuerte movimiento. Sesgo alcista marginal.
A nivel diario en sobrecompra, sesgo alcista marginal y múltiple divergencia bajista.
- Niveles importantes
- Resistencia: 6612/6468
- Soporte: 6430/6327


Estados Unidos: NASDAQ
Cierra la semana con ganancias y marca un ATH. Mercado continua aumentando niveles de sobrecompra y por lo tanto el riesgo de una corrección bajista.
A nivel mensual esta en sobrecompra y forma una divergencia negativa.
A nivel semanal en sobrecompra extrema. Sesgo alcista marginal.
A nivel diario continua en sobrecompra y forma una múltiple divergencia negativa.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 22267/21730
- Soporte: 21536/21078


Acciones
Colombia: Ecopetrol
Cierra la semana con ganancias y nuevamente prueba el soporte dado por la línea de cuello del patrón HCH. Caída potencial de $605 a partir del punto de ruptura. Los resultados financieros para el segundo trimestre de 2025 estuvieron dentro de los esperado aunque en la parte baja del rango indicado por la empresa.
A nivel diario continua corrigiendo sobreventa luego de formar una divergencia positiva. Sesgo neutral.
A nivel semanal sesgo bajista.
A nivel mensual sesgo bajista.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 1807/1820
- Soporte: 1725/1700


Estados Unidos: NU
Cierra la semana con fuertes ganancias luego de los buenos resultados financieros del 2T 2025. Sin embargo permanece en la zona del gap bajista de febrero de este año y prueba la línea de cuello del patrón HCH inverso, la cual actúa como resistencia.
Actualmente hay en juego dos patrones HCH. El primero es bajista con un objetivo de -USD$6.09 desde el punto de ruptura y se formó entre julio de 2024 y febrero de 2025. Ya hubo una falsa ruptura en la semana del 24 de marzo del presente año. El segundo es un HCH inverso, que por definición es alcista, y tiene como objetivo +USD$4.89 a partir del punto de ruptura.
A nivel diario comienza a corregir sobreventa. Neutral.
A nivel semanal neutral.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 13.73/13.30
- Soporte: 12.02/11.63


Fuente: Graficas TradingView