• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025

USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025

Análisis Técnico 23 agosto 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El dólar cierra la semana con movimientos mixtos frente a las principales divisas latinoamericanas. El peso mexicano se fortalece y el peso colombiano prueba soportes críticos. En commodities, el oro sigue en patrón de cuña y el petróleo Brent avanza por tensiones geopolíticas.

análisis semana 34 de 2025

Los mercados financieros en Latinoamérica y a nivel global cerraron la semana del 22 de agosto de 2025 con escenarios mixtos en divisas, materias primas e índices bursátiles. El USD/COP volvió a probar el soporte de los $4004, mientras que el peso mexicano (USD/MXN) se fortaleció en medio de expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos. El peso chileno (USD/CLP) y el real brasileño (USD/BRL) se movieron en rangos de alta relevancia técnica.

En cuanto a commodities, el oro se mantiene en un patrón de cuña con riesgo de invalidación, y el petróleo Brent refleja las tensiones derivadas de la guerra en Ucrania. En los mercados bursátiles, los principales índices de Latinoamérica alcanzan máximos históricos, mientras que en EE. UU. el S&P 500 se mantiene alcista y el NASDAQ enfrenta riesgos de corrección.

Forex

Colombia: USD/COP

El USD/COP cierra la semana con ganancias marginales y nuevamente prueba el soporte S1 $4004. Este nivel ha servido de soporte a lo largo del año. De ser superado los siguientes soportes están en $3922/$3908. Zona 4217/4270 es resistencia importante.

En el corto plazo esta probando el $4016 e ingresa a sobreventa.  Aun hay espacio para caer hacia los $4000/$3955. La volatilidad comprimida augura un fuerte movimiento en el coro plazo.

A mediano plazo, los riesgos son al alza y con suficiente espacio para subir. Esta corrigiendo sobreventa y resolviendo una divergencia positiva. Volatilidad comprimida augura un fuerte movimiento.

A largo plazo es neutral.

Niveles importantes:

    • Resistencia 4179/4115
    • Soporte 4004/3955
USDCOP_2025-08-22 diario
USD/COP a nivel diario.
USDCOP_2025-08-22 semanal
USD/COP a nivel semanal.

Chile: USD/CLP

Cierra la semana con perdidas y permanece en la zona de resistencia 959-969. Objetivo alcista 994.

A nivel mensual neutral y la volatilidad esta comprimida.

A nivel semanal esta corrigiendo sobrecompra, sesgo neutral.

A nivel diario sesgo neutral, volatilidad comprimida.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 994/974
    • Soporte: 959.99/934
USDCLP_2025-08-22 diario
USD/CLP día.
USDCLP_2025-08-22 semanal
USD/CLP semana.

México: USD/MXN

Cierra una semana de perdidas y continua probando como soporte el nivel S1 18.553. Caída generalizada del dólar ante expectativa de reducción de tasa de interés en los Estados Unidos apoya un fortalecimiento del peso mexicano. Sin embargo mercado esta en sobreventa extrema y estas ganancias podrían ser limitadas.

A nivel semanal esta en sobreventa extrema  y forma una divergencia positiva.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 18.98
    • Soporte: 18.553
USDMXN_2025-08-22 semanal
USD/BRL Semana

Brasil: USD/BRL

Cierra una semana de ganancias y se ubica ligeramente por encima del soporte dado por la línea de cuello de un patrón HCH que tendría como objetivo 4.4732, si se confirma una ruptura.

A nivel semanal esta en sobreventa y formando una divergencia positiva.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 5.443
    • Soporte: 5.332
USDBRL_2025-08-22 semanal
USD/BRL Semana

Índice compuesto de principales Latinoamérica

El índice continua señalando debilitamiento del dólar en el corto plazo. Sin embargo el sesgo es neutral.

En mediano plazo continua corrigiendo sobreventa y la volatilidad esta comprimida lo que indica una fuerte movimiento para las próximas semanas.

USDMXN^0.497_USDBRL^0.248_USDCLP^0.1830_USDCOP^0.052_USDARS^0.02_6.07196981_2025-08-22 diario
Índice monedas Latinoamérica diario.
USDMXN^0.497_USDBRL^0.248_USDCLP^0.1830_USDCOP^0.052_USDARS^0.02_6.07196981_2025-08-22 semanal
Índice monedas Latinoamérica semanal.

China: USD/CNH

Cierra con perdidas y esta probando el soporte de los 7.17. Permanece en el rango 7.17-7.22. Incertidumbre comercial con Estados Unidos continua.

Volatilidad comprimida.  Permanece cerca de línea de tendencia enero de 2023 – septiembre 2024.

A nivel mensual esta formando una divergencia negativa.

A nivel semanal comienza corregir sobreventa, volatilidad comprimida y sesgo bajista.

A nivel diario neutral.

USDCNH_2025-08-22 diario
USD/CNH diario.
USDCNH_2025-08-22 semanal
USD/CNH semanal.

Commodities

Oro

Cierra una semana de ganancias y permanece en el interior del patrón de cuña que se ha mencionado anteriormente. De darse una ruptura sostenida, el movimiento se estima en +386.6  es decir un objetivo alcista de ~$3830. Sin embargo la cercanía al ápice debilita el patrón y esta pronto a invalidarlo.

Los riesgo en el mediano y largo plazo son a la baja.

A nivel mensual sesgo alcista y sobrecompra extrema. La corrección bajista será muy fuerte.

A nivel semanal sesgo alcista y permanece cerca de sobrecompra aunque se presenta una divergencia negativa. Volatilidad comprimida augura un fuerte movimiento.

A nivel diario sesgo neutral.

  • Niveles importantes
    • Resistencia: 3509/3424
    • Soporte: 3365/3327
GC1!_2025-08-22 diario
Oro día.
GC1!_2025-08-22 semanal
Oro semana.

Petróleo Brent

El Brent cierra una semana de ganancias. La continuidad de la guerra en Ucrania y los recientes ataques a la infraestructura petrolífera rusa pesan sobre el mercado. Se ve poca motivación para una verdadera solución al conflicto ucraniano.

En el corto plazo las condiciones de sobreventa pueden llevar a una prueba de la resistencia de los 69.64.

A nivel diario comienza a corregir sobreventa y mantiene sesgo bajista.

A nivel semanal en sobreventa y la volatilidad esta comprimida.  Mantiene sesgo neutral.

A nivel mensual cerca de sobreventa, sesgo neutral.

  • Niveles importantes
    • Resistencia: 71.95/69.64
    • Soporte: 65.79/64.07
UKOIL_2025-08-22 diario
Petróleo Brent día.
UKOIL_2025-08-22 semanal
Petróleo Brent semana.

Índices

DXY

El  DXY cierra una semana de perdidas y encuentra soporte en zona S2/S3 98.02/97.31. Mediano plazo alta probabilidad de corrección hacia los 100.00.

El mercado espera, casi con certeza, una reducción de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de septiembre.

A nivel diario en sobreventa, sesgo neutral.

A nivel semanal corrigiendo sobreventa, sesgo bajista marginal y volatilidad comprimida que señala un fuerte movimiento para las próximas semanas.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 100/98.98
    • Soporte: 97.31/95.80
DXY_2025-08-22 diario
DXY Diario.
DXY_2025-08-22 semanal
DXY semanal.

Principales bolsas de Latinoamérica

México: IPC

Cierra con ganancias y supera el techo del rango 55626-58769. Aun hay espacio al alza y esta próximo a marca un máximo anual e histórico.

ME_2025-08-22 semanal
Bolsa de México

Brasil: BOVESPA

Cierra una semana de ganancias y continua corrigiendo sobrecompra. Guerra arancelaria-política entre Brasil y Estados Unidos se mantiene.

A nivel mensual estaría formando una divergencia negativa.

IBOV_2025-08-22 semanal
Bolsa de Brasil IBOVESPA

Chile: IPSA

Cierra por tercera semana consecutiva con fuertes ganancias y marca un máximo histórico. Alcanza el objetivo propuesto: 8824. Sin embargo, se continua formando una fuerte divergencia negativa semanal. En el corto plazo sobrecompra extrema.

A nivel mensual sobrecompra extrema.

SP_IPSA_2025-08-22 semanal
Bolsa de Chile IPSA

Colombia: ICAP

Cierra una semana de ganancias marginales y alcanza un máximo para el año y un nivel que no se veía desde febrero de 2013. Alcanza el objetivo de 1864.

A nivel diario en sobrecompra extrema y sesgo alcista marginal.

A nivel semanal en niveles de sobrecompra extrema y formando una divergencia negativa. Sesgo alcista.

A nivel mensual en sobrecompra extrema.

  • Niveles importantes
    • Resistencia: 1895/1864
    • Soporte:  1787/1720
ICAP_2025-08-22 diario
COLCAP diario.
ICAP_2025-08-22 semanal
COLCAP semana.

Estados Unidos: SP500

Cierra la semana con ganancias. Muy probable reducción en septiembre de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal es positivo para el mercado aunque se encuentra sobreextendido.

A nivel mensual en sobrecompra extrema y formando una divergencia negativa.

A nivel semanal en sobrecompra y volatilidad comprimida que anticipa un fuerte movimiento. Sesgo alcista marginal.

A nivel diario en sobrecompra, sesgo alcista marginal y múltiple divergencia bajista.

  • Niveles importantes
    • Resistencia: 6612/6468
    • Soporte: 6430/6327
SPX_2025-08-22 diario
SP500 diario.
SPX_2025-08-22 semanal
SP500 semanal.

Estados Unidos: NASDAQ

Cierra la semana con perdidas. Mercado continua aumentando niveles de sobrecompra y por lo tanto el riesgo de una corrección bajista.

A nivel mensual esta en sobrecompra y forma una divergencia negativa.

A nivel semanal en sobrecompra extrema. Volatilidad comprimida indica una fuerte movimiento para las próximas semanas. Sesgo alcista marginal.

A nivel diario continua en sobrecompra y forma una múltiple divergencia negativa.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 21730/21536
    • Soporte: 21078/20902
IXIC_2025-08-22 diario
NASDAQ diario.
IXIC_2025-08-22 semanal
NASDAQ semanal.

Acciones

Colombia: Ecopetrol

Cierra la semana con ganancias y valida como soporte la línea de cuello del patrón HCH. El movimiento de la semana esta en línea con el movimiento del petróleo Brent y del fondo XOP (SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production), el cual agrupa las principales del sector a nivel mundial.

El patrón HCH tiene una caída potencial de $605 a partir del punto de ruptura.

A nivel diario ingresa a sobrecompra y continua resolviendo una divergencia positiva. Sesgo neutral.

A nivel semanal corrigiendo sobreventa. Volatilidad comprimida, sesgo neutral.

A nivel mensual sesgo bajista.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 1940/1895
    • Soporte: 1807/1820
ECOPETROL_2025-08-22 semanal
Ecopetrol día.
ECOPETROL_2025-08-22 diario
Ecopetrol semanal.

Estados Unidos: NU

Cierra la semana con fuertes ganancias y supera la línea de cuello del patrón HCH inverso, la cual actúa como resistencia. Objetivo $18.36-18.83.

Actualmente hay en juego dos patrones HCH. El primero es bajista con un objetivo de -USD$6.09 desde el punto de ruptura y se formó entre julio de 2024 y febrero de 2025. Ya hubo una falsa ruptura en la semana del 24 de marzo del presente año. El segundo es un HCH inverso, que por definición es alcista, y tiene como objetivo +USD$4.89 a partir del punto de ruptura. Este ultimo, por el momento, se esta validando.

A nivel diario en sobrecompra. Sesgo alcista.

A nivel semanal neutral.

  • Niveles importantes:
    • Resistencia: 14.05/14.41
    • Soporte: 13.73/13.30
NU_2025-08-22 diario
NU diario.
NU_2025-08-22 semanal
NU semanal.

Fuente: Graficas TradingView

Publicaciones relacionadas:

  1. USD/COP se acerca a los $4200 y el dólar se fortalece en América Latina: Análisis semanal Forex y mercados financieros – Semana 31 de 2025
  2. USD/COP cae hacia los $4000 y los mercados globales se preparan para alta volatilidad: Análisis Forex y bursátil semanal
  3. USD/COP se acerca a los $4000: dólar en Latinoamérica y mercados globales – Semana 33 de 2025

Palabras claves relacionadas
Colombia Commodities Dólar Estados Unidos

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51
  • Dólar en Colombia hoy 20 de agosto 2025: TRM a $4,036.42

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}