El USD/COP rompe soportes clave y marca mínimos anuales, consolidando al peso colombiano como la moneda más fuerte de la región esta semana. El oro alcanza un nuevo récord y el Brent se mantiene estable en medio de tensiones geopolíticas.

El mercado de divisas y materias primas en Latinoamérica cerró la semana con importantes movimientos. El peso colombiano lideró las ganancias frente al dólar, rompiendo soportes históricos y registrando la TRM más baja del año. El fortalecimiento de la moneda local se da en medio de expectativas de una reducción de tasas por parte de la Fed y señales mixtas sobre inflación en Colombia.
Mientras tanto, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico y el petróleo Brent osciló en un rango estrecho, afectado por la geopolítica en Rusia y Medio Oriente. En la región, el peso mexicano, el real brasileño y el peso chileno también mostraron alta volatilidad, reforzando la tendencia de sobreventa en los principales cruces de Latinoamérica.
Forex
Colombia: USD/COP
El USD/COP cierra la semana con fuertes perdidas y supera el segundo soporte S1 $3922 así como el objetivo planteado a comienzos de año de $3908. La TRM marca un nuevo mínimo en lo que va del año.
Esta semana el peso colombiano fue la moneda latinoamericana que mas se fortaleció frente al dólar estadounidense y tuvo un comportamiento similar a sus pares latinoamericanos.
Próxima semana se reúne la Fed y se espera que reduzca por lo menos en 25 puntos básicos la tasa de referencia. A nivel local expectativas de analistas económicos apuntan a una mayor inflación para 2025 y 206 y una reducción en el ritmo de ajuste de la tasa de política monetaria. Lo anterior favorece el fortalecimiento del peso colombiano.
Indicadores propios de alta frecuencia sobre el sentimiento del dólar en Colombia señalan que se acerca un mínimo de corto plazo.
Zona $4217/$4270 es resistencia importante.
En el corto plazo esta en sobreventa extrema y tiene como soporte inmediato la zona $3855-$3869. Aumenta riesgo de corrección alcista en el corto plazo.
A mediano plazo en sobreventa, sesgo bajista. Podría estar formando una divergencia positiva. Sin embargo, los riesgos son al alza y con suficiente espacio para subir.
A largo plazo es neutral.
- Niveles importantes:
- Resistencia 3908/3922
- Soporte 3869/3855



Chile: USD/CLP
Cierra la semana con perdidas y supera el piso de la zona de resistencia 959-969. Soporte en zona 955/957. Objetivo alcista 994.
A nivel mensual neutral y la volatilidad esta comprimida.
A nivel semanal neutral.
A nivel diario ingresa a sobreventa y mantiene sesgo neutral.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 994/974
- Soporte: 955/934


México: USD/MXN
Cierra una semana de fuertes perdidas y supera el soporte S1 18.553. El mercado esta resolviendo niveles de sobreventa extrema y se espera un fuerte movimiento.
A nivel semanal esta en sobreventa y forma una divergencia positiva. Volatilidad comprimida augura un fuerte movimiento.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 18.55/18.98
- Soporte: 18.42/18.23

Brasil: USD/BRL
Cierra una semana de fuertes perdidas y supera el soporte dado por la línea de cuello del patrón HCH luego de probar la resistencia en el nivel S1 5.44. El objetivo de este patrón es 4.4732.
Mercado espera que el Banco Central do Brasil mantenga la tasa de interés en 15%.
A nivel semanal esta en sobreventa y formando una divergencia positiva.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 5.443
- Soporte: 5.332/5.308

Índice compuesto de principales Latinoamérica
En el corto plazo ingresa sobreventa y el sesgo es neutral. En el mediano plazo continua corrigiendo sobreventa aunque con sesgo bajista. Se espera que continúe el fortalecimiento de las principales monedas de Latinoamérica aunque los riesgos al alza persisten.


China: USD/CNH
Cierra la semana con ganancias marginales. Prueba la resistencia dada por el nivel S1 7.137 y la línea de tendencia enero de 2023 – septiembre 2024. Objetivo bajista 7.072.
Incertidumbre comercial con Estados Unidos continua y negociaciones continua, esta vez en España.
A nivel mensual esta formando una divergencia negativa.
A nivel semanal en sobreventa y estaría formando una divergencia positiva, sesgo bajista.
A nivel diario en sobreventa, sesgo bajista.


Commodities
Oro
Cierra una semana de ganancias y marca un nuevo máximo histórico. Riesgo geopolíticos impulsan el precio.
Permanece en la zona de resistencia entre los $3592.79 y los $3849.10. Objetivo alcista $3830. Sin embargo, los riesgos en el mediano y largo plazo son a la baja.
A nivel mensual sesgo alcista y sobrecompra extrema. La corrección bajista será muy fuerte.
A nivel semanal sesgo alcista y sobrecomprado. Se presenta una fuerte divergencia negativa.
A nivel diario en sobrecompra, sesgo alcista.
- Niveles importantes
- Resistencia: 3687/3782
- Soporte: 3592/3527


Petróleo Brent
El Brent cierra una semana de ganancias y permanece en un rango entre $65.13 y $69.64. Los eventos geopolíticos en Rusia (ataques a a infraestructura petrolera), Catar (ataques de Israel) y posibles sanciones a China e India por parte de la Unión Europea (por compras de petróleo a Rusia) son positivos para el precio. Sin embargo, la Agencia Internacional de Energía presenta un panorama poco alentador al pronosticar un crecimiento prácticamente nulo para 2025 y 2026, según lo presentado en su ultimo reporte del mercado de petróleo publicado esta semana.
A nivel diario neutral.
A nivel semanal en sobreventa y la volatilidad continua comprimida. Mantiene sesgo neutral.
A nivel mensual cerca de sobreventa, sesgo neutral.
- Niveles importantes
- Resistencia: 71.95/69.64
- Soporte: 64.07/63.80


Índices
DXY
El DXY cierra una semana de perdidas y permanece en la zona de soporte S2/S3 98.02/97.31. Esta es la cuarta semana consecutiva que deja una vela que señala indecisión. Sin embargo, en mediano plazo alta probabilidad de corrección hacia los 100.00.
El mercado anticipa una reducción de al menos 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de esta semana y al menos 70 puntos básicos para lo que resta del año lo cual apoya un debilitamiento del dólar a nivel global.
A nivel diario sesgo neutral.
A nivel semanal corrigiendo sobreventa, sesgo neutral. Volatilidad comprimida indica un fuerte movimiento.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 100/98.98
- Soporte: 97.31/95.80


Principales bolsas de Latinoamérica
México: IPC
Por segunda semana consecutiva cierra con fuertes ganancias y marca un ATH. Aun hay espacio al alza. Resistencia en zona de pivotes 62001-62685.
Mercado en sobrecompra semanal.
- Niveles importantes
- Resistencia: 62001/62685
- Soporte: 61030/60157

Brasil: BOVESPA
Cierra una semana de perdidas aunque marca un ATH. Prueba la zona de resistencia 142964/144263. Sesgo alcista aunque deja una vela de indecisión semanal.
Incertidumbre por guerra arancelaria-política entre Brasil y Estados Unidos se mantiene.
A nivel semanal esta en sobrecompra y podría estar formando una divergencia negativa.
A nivel mensual estaría formando una divergencia negativa.
- Niveles importantes
- Resistencia: 142964/144974
- Soporte: 141581/139220

Chile: IPSA
Cierra una semana de perdidas y pone fin a un rally de cinco semanas. El mercado esta en sobrecompra semanal y continua formando una fuerte divergencia negativa. En el corto plazo comienza a corregir sobrecompra extrema.
A nivel mensual sobrecompra extrema.
- Niveles importantes
- Resistencia: 9249/9303
- Soporte: 8953/8686

Colombia: ICAP
Cierra una semana de perdidas y marca un nuevo máximo para el año. Aumentan los riesgo de una corrección bajista.
A nivel diario esta corrigiendo sobrecompra extrema y forma una divergencia negativa.
A nivel semanal en niveles de sobrecompra extrema. Sesgo alcista marginal.
A nivel mensual en sobrecompra extrema.
- Niveles importantes
- Resistencia: 1895/1864
- Soporte: 1787/1720


Estados Unidos: SP500
Cierra la semana con ganancias y marca un ATH. Mercado se encuentra sobreextendido y augura una fuerte corrección, inicialmente 6147. ¿Cuál será el detonante? Esta semana se reúne la Fed y se da por sentado que reducirá la tasa de interés en al menos 25 puntos básicos.
A nivel mensual en sobrecompra extrema y formando una divergencia negativa.
A nivel semanal en sobrecompra extrema y volatilidad comprimida que anticipa un fuerte movimiento. Sesgo alcista marginal.
A nivel diario en sobrecompra, sesgo alcista marginal y múltiple divergencia bajista.
- Niveles importantes
- Resistencia: 6612/6468
- Soporte: 6430/6327


Estados Unidos: NASDAQ
Cierra la semana con ganancias y marca un nuevo ATH. Mercado continua aumentando niveles de sobrecompra y por lo tanto el riesgo de una corrección bajista hacia los 20204.
A nivel mensual esta en sobrecompra y forma una divergencia negativa.
A nivel semanal en sobrecompra extrema. Volatilidad comprimida indica una fuerte movimiento para las próximas semanas. Sesgo alcista marginal.
A nivel diario continua en sobrecompra y forma una múltiple divergencia negativa.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 22201/22267
- Soporte: 21730/21536


Acciones
Colombia: Ecopetrol
Cierra una semana de perdidas. Incertidumbre en el mercado por acercamiento entre la empresa y Canacol. El movimiento de la semana no refleja el buen comportamiento del petróleo Brent y del fondo XOP (SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production).
El patrón HCH se mantiene y tiene una caída potencial de $605 a partir del punto de ruptura.
A nivel diario ingresa a sobreventa. Sesgo neutral.
A nivel semanal sesgo neutral y volatilidad comprimida.
A nivel mensual sesgo bajista.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 1807/1820
- Soporte: 1777/1757


Estados Unidos: NU
Cierra una semana de fuertes ganancias y supera la resistencia dada por los niveles R1 (14.41/14.61). Se acerca al ATH: $16.15.
Objetivo $18.36-18.83.
A nivel diario en sobrecompra extrema. Sesgo alcista marginal.
A nivel semanal ingresa a sobrecompra y mantiene el sesgo alcista.
- Niveles importantes:
- Resistencia: 15.73/16.15
- Soporte: 15.13/14.61


Fuentes:
- Graficas TradingView
- IEA (2025), Oil Market Report – September 2025, IEA, Paris https://www.iea.org/reports/oil-market-report-september-2025