• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Biografías 09 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

London Bridge (Tower Bridge) : Reflection on the River Thames
London Bridge

Cuando George Soros especuló USD$10 billones en contra de la libra esterlina y ganó, se le conoció como “el hombre que quebró al Banco de Inglaterra”. Esta es la historia de uno de los episodios más fascinantes del mercado de divisas.

En 1979, por iniciativa de Alemania y Francia se creo el Sistema Monetario Europeo (EMS) con el fin de estabilizar las tasas de cambio, reducir la inflación y prepararse para la integración monetaria. El Mecanismo de Tasas de Cambio (ERM), uno de los principales componentes del EMS, permitía que cada moneda participante estuviese vinculada a una canasta de monedas representada por Unidad Monetaria Europea o ECU y tuviese así una tasa de cambio determinada. Los participantes (inicialmente Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo) debían mantener su moneda dentro de una banda de 2.25% con respecto a la tasa de cambio acordada. El ERM era un sistema de devaluación progresiva y en el periodo 1979-1987 se hicieron nueve ajustes a la tasa de cambio de referencia para cada moneda. El Reino Unido se uniría a este sistema en 1990, con una tasa de cambio de referencia de 2.95 marcos alemanes por libra esterlina y una banda con amplitud de 6%.

Hasta mediados de 1992, el ERM parecía tener éxito al reducir la inflación en Europa. Sin embargo muchos inversionistas internacionales empezaron a notar que las valoraciones de varias monedas del sistema no eran las adecuadas. Después de la reunificación alemana en 1989, el gobierno alemán empezó una política de gasto sin precedentes, lo cual forzó a que el banco central alemán Bundesbank tuviese que emitir más dinero para financiar el creciente déficit fiscal. Esto genero un incremento en la inflación y el Bundesbank reacciono incrementando sus tasas de interés. Esta política tuvo repercusiones sobre el marco alemán y forzó a que los bancos centrales de los otros países tuviesen que incrementar sus tasas de interés con el fin de mantener sus monedas dentro del rango de fluctuación establecido por el ERM. George Soros se dio cuenta que el Reino Unido tenia un alto nivel de desempleo y la economía estaba débil, lo cual limitaría la capacidad del Banco de Inglaterra para incrementar sus tasas de interés.

El fondo de inversión creado por Soros, el Quantum Fund, considero que la libra esterlina se depreciaría ya sea por que el Banco de Inglaterra devaluaría su moneda o por que el Reino Unido se retiraría del ERM. Por lo tanto, Soros tomo posiciones cortas en libras y largas en activos denominados en marcos alemanes, estas últimas financiadas con prestamos denominados en libras esterlinas. También hizo uso extensivo de posiciones en el mercado de futuros y opciones. Sus posiciones alcanzaron los USD$10 billones y muchos inversionistas decidieron hacer lo mismo. Esto genero una gran presión sobre la libra esterlina ya que muchos inversionistas estaban vendiendo esta moneda para comprar marcos alemanes.
[anuncio]
El Banco de Inglaterra trato de defender su moneda comprando 15 billones de libras esterlinas, ayudado por sus grandes reservas internacionales, pero sus intervenciones en el mercado abierto con el fin de esterilizar esta maniobra fueron inútiles. La libra esterlina se estaba negociando muy cerca del límite inferior de la banda establecida por el ERM. El 16 de septiembre de 1992, conocido como el Miércoles Negro, el Banco anuncio que incrementaría su tasa de interés de 10% a 12% con el fin de atraer inversionistas que ayudaran a parar la caída de su moneda. Horas más tarde prometió incrementar su tasa de interés a 15% pero los inversionistas seguían inmutables y estaban concentrados en sus estrategias, sabiendo que faltaba poco para que se logran ganancias fantásticas. Los inversionistas continuaron vendiendo libras esterlinas y el Banco, finalmente, dejo de comprarlas. Ese día a la 7:00 p.m. el canciller británico anunciaba el retiro del ERM y que las tasas de interés volverían a su nivel normal de 10%. Este día dio inicio a una aguda depreciación de la libra esterlina y su regreso a un sistema de flotación libre.

En las siguientes cinco semanas la libra esterlina se deprecio 15% frente al marco alemán y 25% frente al dólar, lo cual le dio USD$2 billones de ganancia al Quantum Fund: ahora vendía marcos alemanes más costosos y compraba libras esterlinas más baratas.

Palabras claves relacionadas
Biografías Crisis Forex

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 30 de julio 2025: TRM baja a $4,154.79
  • Dólar en Colombia hoy 29 de julio 2025: TRM sube a $4,170.59
  • Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025
  • Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  • Banco de la República Mantiene Tasa de Interés en 9,25%
  • Política Monetaria: Banco de la República Reduce la Tasa de Interés a 9.25%

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}