• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Banco de la República reduce tasa de interés a 11,25% buscando impulsar la economía

Banco de la República reduce tasa de interés a 11,25% buscando impulsar la economía

Banco de la República 28 junio 2024 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

La decisión, tomada por mayoría, busca controlar la inflación y promover el crecimiento económico

Banco de la Republica Reunión junio 2024

En su última reunión, la Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pbs), estableciéndola en 11,25%. Esta medida, que busca un equilibrio entre el control de la inflación y el apoyo al crecimiento económico, fue aprobada por mayoría, con cuatro votos a favor y dos a favor de una reducción mayor, de 75 pbs.

La inflación, principal preocupación

La decisión de la Junta Directiva se produce en un contexto en el que la inflación sigue siendo una preocupación importante. Si bien la inflación anual en mayo se mantuvo estable en 7,2%, la inflación de alimentos superó las previsiones, alcanzando un 4,4%. A pesar de esto, la inflación sin alimentos ni regulados mostró una ligera disminución, pasando del 6,4% al 6,1%.

Señales mixtas en las expectativas

Las expectativas de inflación muestran señales mixtas. La encuesta a analistas económicos realizada por el Banco de la República en junio apunta a una reducción en las expectativas de inflación a un año, mientras que las expectativas del mercado de deuda pública se mantienen por encima de la meta del Banco hasta finales de 2025.

Impulso al crecimiento económico

A pesar de la persistencia de la inflación, la Junta Directiva también tuvo en cuenta la reciente recuperación de la economía colombiana. Tras un crecimiento del PIB del 0,9% en el primer trimestre, superior a las expectativas, los indicadores sugieren que esta tendencia continuó en el segundo trimestre.

Contexto internacional desafiante

La decisión del Banco de la República se produce en un momento en que las condiciones financieras internacionales siguen siendo inciertas. El aumento de las primas de riesgo para el país y la depreciación del peso frente al dólar son factores que también se tuvieron en cuenta.

Con esta reducción de la tasa de interés, el Banco de la República busca impulsar la actividad económica, al tiempo que mantiene su compromiso de controlar la inflación y alcanzar su meta a mediados de 2025. La Junta Directiva ha sido clara en que futuras decisiones dependerán de la evolución de la situación económica y de la nueva información disponible.

Ciclos de la política monetaria del Banco de la Republica

Tasa de política monetaria Colombia Ciclo expansivo

Fuente: Banco de la República

Palabras claves relacionadas
Colombia

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 29 de julio 2025: TRM sube a $4,170.59
  • Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025
  • Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  • Banco de la República Mantiene Tasa de Interés en 9,25%
  • Política Monetaria: Banco de la República Reduce la Tasa de Interés a 9.25%
  • Banco de la República Mantiene la Tasa de Interés Estable en 9.5%

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}