• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25% en julio de 2025

Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25% en julio de 2025

Banco de la República 31 julio 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

En julio de 2025, la junta directiva del Banco de la República optó por mantener la tasa de interés de política monetaria sin cambios en 9,25%. La decisión se basó en el análisis de la inflación, la actividad económica y el contexto financiero internacional.

banco de la republica reunión julio 2025 tasa de interés
  • La junta directiva del Banco de la República mantuvo la tasa de interés de política monetaria en 9,25%.
  • La inflación anual en junio se redujo a 4,8%.
  • La actividad económica muestra dinamismo, con un crecimiento del ISE del 2,7% en mayo.
  • El contexto financiero internacional presenta desafíos debido a tensiones comerciales e incertidumbre global.
  • Siete codirectores votaron en la decisión sobre la tasa de interés: cuatro votaron a favor de mantener la tasa inalterada, dos votaron por una reducción de 50 puntos base y uno votó por un recorte de 25 puntos base.

El Banco de la República tomó la decisión de mantener la tasa de interés de referencia en 9,25% durante su reunión de julio de 2025. Esta determinación fue el resultado de un análisis exhaustivo de diversos factores económicos que influyen en la estabilidad y el crecimiento del país. La junta directiva evaluó la inflación anual, la actividad económica interna, las condiciones de financiamiento externas y las expectativas del mercado.

Inflación y expectativas

La inflación anual en junio mostró una leve disminución, situándose en 4,8%, en comparación con el 5,1% de mayo. Esta reducción se atribuyó principalmente a la moderación en los precios de los alimentos y los bienes regulados, en particular la energía eléctrica. Sin embargo, la inflación básica, que excluye los alimentos y los regulados, se mantuvo estable en 4,8%, interrumpiendo su tendencia descendente.

Las expectativas de inflación se mantienen como un punto de preocupación para el Banco de la República. Estas expectativas se encuentran por encima de la meta establecida, mostrando un comportamiento estable entre los analistas, pero con señales mixtas en los mercados de deuda pública.

Dinamismo de la actividad económica

A pesar de las preocupaciones sobre la inflación, la actividad económica ha mostrado signos de dinamismo. El Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) registró un crecimiento anual del 2,7% en mayo, impulsado principalmente por las actividades terciarias. El equipo técnico del banco central proyecta un crecimiento del 2,7% anual para el segundo trimestre, impulsado por una demanda interna que se espera crezca un 4,1%.

  • Crecimiento del ISE: 2,7% anual en mayo
  • Crecimiento proyectado para el segundo trimestre: 2,7% anual
  • Crecimiento esperado de la demanda interna: 4,1%

Contexto financiero internacional

El contexto financiero internacional presenta desafíos significativos para Colombia. Las tensiones comerciales globales, la incertidumbre generada por los conflictos en diferentes regiones del mundo y la lenta normalización de la política monetaria en los Estados Unidos complican las condiciones de financiamiento externo del país.

Postura cautelosa de la política monetaria

La decisión de mantener la tasa de interés sin cambios refleja una postura cautelosa de la política monetaria por parte del Banco de la República. Esta postura reconoce los riesgos que aún persisten para lograr la convergencia de la inflación a la meta establecida. La junta directiva enfatizó que los futuros movimientos de la tasa de interés dependerán de la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica y el balance de riesgos tanto internos como externos.

La decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25% en julio de 2025 es un reflejo de la complejidad del entorno económico actual. Si bien la inflación ha mostrado una ligera moderación, las expectativas inflacionarias aún generan preocupación. La actividad económica ha ganado dinamismo, pero el contexto financiero internacional presenta desafíos considerables. La junta directiva continuará monitoreando de cerca estos factores para tomar decisiones informadas sobre la política monetaria que promuevan la estabilidad y el crecimiento económico sostenible.

Ciclo expansivo de la política monetaria Colombia

Fuente: Banco de la República

Publicaciones relacionadas:

  1. Tasa de interés: Banco de la República la mantiene en 9,5%
  2. Banco de la República Mantiene la Tasa de Interés Estable en 9.5%
  3. Política Monetaria: Banco de la República Reduce la Tasa de Interés a 9.25%

Palabras claves relacionadas
Colombia

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 1 de agosto 2025: TRM sube a $4,186.71
  • Banco de la República mantiene tasa de interés en 9,25% en julio de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 31 de julio 2025: TRM sube a $4,179.69
  • Dólar en Colombia hoy 30 de julio 2025: TRM baja a $4,154.79
  • Dólar en Colombia hoy 29 de julio 2025: TRM sube a $4,170.59
  • Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}