• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?

Colombia

Ecopetrol 3T 2025: utilidad se recupera 42% frente al 2T

Colombia Ecopetrol 13 noviembre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El Grupo Ecopetrol reportó una utilidad neta atribuible a los accionistas de COP 2.6 billones en el tercer trimestre de 2025, logrando una significativa recuperación del 42% frente al trimestre anterior. Aunque la cifra representa una caída del 29.8% en comparación con el mismo periodo de 2024, el presidente Ricardo Roa Barragán destacó que el fortalecimiento operativo, un estricto control de costos y un desempeño récord en el segmento de refinación permitieron a la compañía mitigar un entorno de precios de crudo y tasas de cambio más bajas, y encaminarse a cumplir las metas anuales.

Ecopetrol 3T 2025 utilidad se recupera 42% frente al 2T
  • La utilidad neta de Ecopetrol en el 3T 2025 fue de COP 2.6 billones, un 42% superior al 2T 2025.
  • El segmento de refinación alcanzó una carga récord de 429 kbpd y un margen bruto de USD 14.3 por barril.
  • La producción de crudo se mantuvo estable en 751 kbped, con importantes declaraciones comerciales en el Meta.
  • El volumen de transporte alcanzó el nivel más alto del año con 1,118 kbd, maximizando el uso de infraestructura.
  • Las eficiencias acumuladas en el año llegaron a COP 4.1 billones, con proyección a superar la meta anual.
  • Las inversiones en los primeros nueve meses sumaron USD 4,179 millones, equivalentes al 72% del plan anual.
  • Se obtuvo la licencia ambiental de la ANLA para importar GNL en Coveñas, un hito para la seguridad energética de Colombia.
[Leer más…] acerca de Ecopetrol 3T 2025: utilidad se recupera 42% frente al 2T

Palabras claves relacionadas
Ecopetrol

Tasa de interés del Banco de la República se mantiene en 9.25% ante repunte de la inflación

Banco de la República Colombia 31 octubre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

La Junta Directiva del Banco de la República, en su reunión del 31 de octubre de 2025, decidió por mayoría mantener la tasa de interés de política monetaria en 9.25%.

Banco de la Republica reunión octubre 2025 tasa de interés
  • La tasa de interés se mantiene sin cambios en 9.25% por decisión mayoritaria de la Junta Directiva del Banco de la República.
  • La votación de la junta estuvo dividida: 4 directores votaron por mantener, 2 por un recorte de 50 pbs y 1 por una baja de 25 pbs.
  • Las expectativas de inflación de encuestas y mercados aumentaron y se sitúan por encima de la meta del 3% para los próximos dos años.
  • La demanda interna y la inversión muestran un fuerte dinamismo, impulsando la actividad económica.
  • El déficit comercial de Colombia se ha ampliado debido a un mayor ritmo de importaciones frente a las exportaciones.
  • Las condiciones financieras externas son más favorables debido a recortes de tasas en Estados Unidos, pero no fueron suficientes para motivar un recorte local.
[Leer más…] acerca de Tasa de interés del Banco de la República se mantiene en 9.25% ante repunte de la inflación

Palabras claves relacionadas
Banco de la República

Ecopetrol proyecta recuperación de utilidad para 3T 2025

Colombia Ecopetrol 27 octubre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Ecopetrol ha presentado sus proyecciones operativas y financieras para el tercer trimestre de 2025, anticipando una recuperación en su rentabilidad. La compañía estima una utilidad neta en un rango de $2.0 a $3.0 billones de pesos, lo que supondría una mejora frente a los $1.8 billones registrados en el segundo trimestre. Esta perspectiva se da en un contexto de estabilización del precio del Brent y una continua fortaleza en sus márgenes de refinación, a pesar de una leve moderación en los volúmenes de producción y transporte.

proyecciones Ecopetrol 3T 2025
  • Ecopetrol proyecta una utilidad neta para el 3T 2025 entre COP $2.0 y $3.0 billones, recuperándose del 2T.
  • La recuperación se basa en un margen de refinación esperado de $13.5 a $14.5 USD/BI, el más alto del año.
  • La compañía asume un precio promedio del Brent de $68.0 por barril para el trimestre.
  • La producción se estabilizará entre 745 y 750 kbped, mientras la carga de refinación aumentará a 415 – 425 kbpd.
  • El plan de inversiones (CAPEX) se mantiene fuerte, con una proyección de hasta $1,622 millones de dólares.
  • La posición de caja se mantendrá robusta, estimada entre $12.0 y $14.0 billones de pesos.
[Leer más…] acerca de Ecopetrol proyecta recuperación de utilidad para 3T 2025

Palabras claves relacionadas
Ecopetrol

Expectativas de inflación aumentan en octubre, según encuesta del Banco de la República

Banco de la República Colombia 16 octubre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Los analistas económicos en Colombia revisan al alza sus expectativas de inflación para el cierre de 2025 y 2026, según la Encuesta Mensual de Expectativas publicada por el Banco de la República en octubre de 2025. El pronóstico de inflación total para este año aumentó a 5.21%, mientras que para el próximo se incrementó a 4,25%, alejándose de la meta oficial.

Expectativas de inflación aumentan en octubre según encuesta del Banco de la República
  • La expectativa de inflación para el cierre de 2025 subió a 5.21% desde 5.04% en la encuesta anterior.
  • El pronóstico de inflación para el cierre de 2026 también se incrementó, pasando de 4.02% a 4.25%.
  • Los analistas mantienen la expectativa de que la tasa de interés del Banco de la Republica terminará 2025 en 9.25%.
  • La proyección de la tasa de interés para el cierre de 2026 fue revisada al alza, de 8.00% a 8.25%.
  • El pronóstico de la TRM (dólar) para fin de 2025 disminuyó de $4.050 a $4.000.
  • La proyección de la tasa de desempleo para el cuarto trimestre de 2025 mejoro, bajando de 9.10% a 8.90%.
  • El crecimiento del PIB esperado para 2026 fue ajustado a la baja, de 2.90% a 2.86%.
[Leer más…] acerca de Expectativas de inflación aumentan en octubre, según encuesta del Banco de la República

Palabras claves relacionadas
Colombia

Inversión extranjera directa en Colombia se recupera y crece un 22% en el segundo trimestre de 2025

Colombia 01 septiembre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Colombia recibió flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por USD 3,443.8 millones en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 22% frente a los USD 2,823.2 millones del mismo periodo de 2024.

Inversión extranjera directa en Colombia se recupera y crece un 22% en el segundo trimestre de 2025
  • La IED en Colombia alcanzó los USD 3,443.8 millones en el segundo trimestre de 2025.
  • La cifra representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo periodo de 2024.
  • El sector de «Servicios financieros y empresariales» fue el principal impulsor, con un crecimiento superior al 108%, atrayendo USD 967.5 millones.
  • El rubro de «Transportes y comunicaciones» revirtió una desinversión de USD 272.3 millones en 2024 para registrar un ingreso de USD 154.7 millones en 2025.
  • En contraste, la inversión en «Explotación de minas y canteras» se desplomó un 79.4% interanual.
  • El sector petrolero creció un 19.3%, recibiendo USD 751.8 millones.
  • La cifra total de IED también registró un aumento del 9.8% frente al primer trimestre de 2025.

Colombia recibió flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por un total de USD 3,443.8 millones durante el segundo trimestre de 2025, según las cifras provisionales de la balanza de pagos publicadas por el Banco de la República. Este monto representa un crecimiento interanual del 22%, consolidando una señal de recuperación en la confianza de los inversores internacionales. La cifra también es un 9.8% superior a los USD 3,135 millones registrados en el primer trimestre del mismo año, lo que sugiere una aceleración en la llegada de capitales de largo plazo al país. [Leer más…] acerca de Inversión extranjera directa en Colombia se recupera y crece un 22% en el segundo trimestre de 2025

Palabras claves relacionadas
Colombia

Expectativas de inflación en Colombia: Analistas proyectan una senda de descenso para la inflación y las tasas de interés – Agosto 2025

Banco de la República Colombia 19 agosto 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

La más reciente Encuesta Mensual de Expectativas Económicas revela un consenso del mercado hacia la normalización económica, con proyecciones a la baja para los precios y la tasa de política monetaria hasta 2027.

Expectativas de inflación en Colombia Analistas proyectan una senda de descenso para la inflación y las tasas de interés Agosto 2025
  • Inflación a la baja: Se proyecta que la inflación total anual caiga del 4.94% a finales de 2025 al 3.52% en agosto de 2027.
  • Ciclo de recorte de tasas: La tasa de política monetaria del Banco de la República disminuiría del 9.18% en septiembre de 2025 al 7.16% en agosto de 2027.
  • Persistencia en regulados: La inflación de los precios regulados es la que muestra mayor resistencia a la baja, manteniéndose en 4.24% en agosto de 2027.
  • Moderación en alimentos: La inflación de alimentos caería drásticamente, pasando de 5.92% en 2025 a 3.69% en agosto de 2027.
  • Estabilidad del TRM: Se espera que la tasa de cambio se mantenga estable, fluctuando alrededor de los $4,100 por dólar hasta finales de 2026.
[Leer más…] acerca de Expectativas de inflación en Colombia: Analistas proyectan una senda de descenso para la inflación y las tasas de interés – Agosto 2025

Palabras claves relacionadas
Colombia

Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025

Colombia Ecopetrol 12 agosto 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Ecopetrol presenta sus resultados al cierre del segundo trimestre de 2025, destacando un desempeño operativo acorde con las dificultades del mercado, un incremento en la producción de crudo, y avances significativos en la transición energética, a pesar de un entorno de precios desafiante.

Resultados Financieros Ecopetrol 2T 2025

Ecopetrol culminó el segundo trimestre de 2025 en terreno positivo teniendo en cuenta la reducción en las utilidades netas frente al año 2024. A pesar de los precios fluctuantes del Brent y las tensiones geopolíticas, la diversificación de mercados y portafolio garantizó la resiliencia de la empresa. [Leer más…] acerca de Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025

Palabras claves relacionadas
Colombia EC Ecopetrol

Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025

Colombia Ecopetrol 22 julio 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

  • Ingresos entre $27 y $30 billones COP.
  • EBITDA entre $10 y $13 billones COP, con margen del 42%.
  • Producción entre 745 y 755 kbped.
  • CAPEX trimestral entre $1,171 y $1,414 millones USD.
  • Posición de caja entre $13 y $14 billones COP.

Ecopetrol S.A., la compañía energética más grande de Colombia, presentó su actualización operativa y financiera del segundo trimestre de 2025 (2T25). El reporte preliminar muestra un desempeño con altibajos en indicadores clave como ingresos, EBITDA, utilidad neta y producción. A pesar de un entorno energético global dinámico, la petrolera logró mantener márgenes aceptables. [Leer más…] acerca de Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025

Palabras claves relacionadas
Ecopetrol

Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés

Banco de la República Colombia 15 julio 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

La más reciente encuesta económica revela un consenso entre los analistas sobre la moderación de los precios y una política monetaria menos restrictiva en el horizonte, aunque persisten desafíos en componentes clave como los regulados.

Análisis de las Expectativas Económicas de Julio Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  • La proyección de inflación general para el cierre de 2025 se sitúa en 4,79% y para 2026 en 3,79%.
  • La inflación de regulados es la que muestra mayor persistencia, con una expectativa de 5,88% para finales de 2025.
  • Se espera que la tasa de intervención del Banco descienda desde un 9,02% en julio de 2025 hasta un 7,11% en diciembre de 2026.
  • El tipo de cambio (TRM) se proyecta en $4.047 para julio de 2025 y $4.150 para diciembre de 2025, indicando estabilidad en niveles altos.
  • La inflación subyacente (sin alimentos ni regulados) muestra una corrección más lenta que la inflación total, lo que sugiere presiones estructurales.

[Leer más…] acerca de Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés

Palabras claves relacionadas
Colombia

¿Qué es el COLCAP?

Acciones Colcap Colombia 10 febrero 2022 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El COLCAP es el Índice Accionario de Capitalización publicado por la Bolsa de Valores de Colombia, el cual refleja el comportamiento de las acciones de la bolsa colombiana.

En la versión actual, MSCI COLCAP, las acciones se seleccionan teniendo en cuenta la liquidez, la capitalización de mercado ajustada sin límites de participación y criterios internacionales. Este índice comenzó a ser usado el 28 de mayo de 2021 y actualmente sirve de referencia para el mercado accionario colombiano.

En la versión que se utilizó de 2008 a mayo 2021 este índice representaba las acciones más líquidas de la bolsa colombiana ponderadas por su capitalización bursátil ajustada. Su publicación comenzó el 15 de enero de 2008 con un valor base de 1000 puntos y eventualmente reemplazó al anterior índice, el IGBC.

[Leer más…] acerca de ¿Qué es el COLCAP?

Palabras claves relacionadas
Colcap Colombia

Página siguiente »

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Peso colombiano mantiene fortaleza en Latinoamérica mientras mercados enfrentan alta volatilidad y riesgos de corrección – Semana 46 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 18 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77
  • Dólar en Colombia hoy 17 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77
  • Dólar en Colombia hoy 16 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77
  • Dólar en Colombia hoy 15 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77
  • Ecopetrol 3T 2025: utilidad se recupera 42% frente al 2T

Footer

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación por parte de Finanzasydinero.com ni de ninguno de sus analistas. Dicha información tampoco es un reflejo de posiciones (propias o de terceros) en el mercado de valores.

Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Ni Finanzasydinero.com ni sus analistas serán responsables de ninguna pérdida financiera, ni decisión tomada sobre la base de la información contenida en esta web. En general, ni Finanzasydinero.com, ni sus analistas asumen responsabilidad alguna en relación con dicha información, ni de cualquier uso no autorizado del mismo.

No somos responsables por errores ó demoras al proveer la información ó relacionados a ésta.

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}