• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Como invertir en Oro y Materias Primas

Como invertir en Oro y Materias Primas

Commodities Materias Primas Oro Petróleo 08 junio 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

gold cast bar
Lingote de Oro

Con el regreso del oro y de algunas materias primas a sus tiempos de esplendor, muchos inversores se preguntan cómo hacer el seguimiento de estos activos y, eventualmente, cómo poder invertir. Sin llegar a la sofisticación de los productos trabajados por los brokers profesionales (platino, cobre, café), es importante darse cuenta de que los más sencillos están ahora al alcance de todos.

¿Cómo seguir los precios?

El oro y el petróleo ya no son un problema porque la prensa económica y la mayoría de los brokers garantizan un seguimiento cotidiano de los precios. Si quiere una visión de conjunto, debe saber que los profesionales (los brokers y los hedge funds) utilizan dos índices: el que publica conjuntamente Reuters con el «Commodity Research Bureau» (CRB) y el índice Goldman Sachs. Este último es el preferido de los hedge funds. Los dos incluyen los precios de las materias primas minerales y agrícolas más representativas: precios spot para el CRB y futuros para Goldman. Con un 70% de componentes en petróleo, gas y derivados del petróleo, el índice de Goldman Sachs va más cargado de energía que el CRB. Ambos pueden tener divergencias sobre el corto plazo.

¿Cómo invertir?

Existen dos vías: comprar las acciones de empresas del sector o comprar directamente las materias primas. La primera es la más fácil pero también la más aleatoria porque la evolución en bolsa de una sociedad está a veces muy alejada de los cambios en el precio de la materia prima que produce. Es el caso del sector minero el cual esta muy fragmentado.

Lo mejor puede ser la compra de un fondo sectorial cuya diversificación limita los riesgos de escoger un caballo malo. Por ejemplo el fondo cotizado iShares Goldman Sachs Natural Resources es una réplica del índice sectorial construido por Goldman Sachs. Cotiza en el NYSE ARCA y reúne a las empresas americanas más representativas del sector. Una participación vale alrededor de 32 dólares. Al margen de los fondos cotizados, la mayoría de las grandes gestoras proponen fondos que trabajan con empresas del sector petrolífero, del oro y de los recursos naturales en conjunto.

Invertir directamente en materia prima es quizás una solución más transparente y a veces más eficiente. Desgraciadamente, los vehículos de inversión no están siempre al alcance del pequeño inversor. Al igual que cualquier otro producto derivado, los futuros permiten comprar y vender y por lo tanto jugar con la subida y la bajada del precio. Incorporan un apalancamiento importante, es decir, la diferencia entre la subida de la garantía que deberá depositar y la cantidad de la inversión a la que le da derecho la garantía.

Los 3 contratos más populares son:

  • El petróleo: mini petróleo (Símbolo QM) del CME.
  • El gas natural: mini gas (Símbolo NG) del CME.
  • El oro: Futuro (Símbolo XGN) CME.

Cuidado, el contrato con el oro se salda al vencimiento por entrega. Si no quiere mandar lingotes a Estados Unidos, le aconsejamos seguir con cuidado las instrucciones de su broker!

Si no quiere manejar un apalancamiento tan importante, los fondos cotizados están hechos para usted. No son caros y le permiten también escoger la cantidad que desea invertir (1.000, 5.000, 10.000 dólares). Sin embargo, tendrá que entregar el capital íntegramente. Por lo tanto son interesantes sólo si apuesta por una subida de los precios.

Éstos son los dos más accesibles para un inversor:

  • Oro: SPDR Gold Trust (Símbolo SPDR) – Cotiza en el NYSE en dólares y sigue el precio del oro. Una participación vale alrededor de 121 dólares.
  • Petróleo: United State Oil (Símbolo USO)- Cotiza en el AMEX y refleja el precio del petróleo WTI. Una participación vale alrededor de 33 dólares.

Estos fondos cotizan en dólares y pueden requerir una cobertura del riesgo divisa.

Publicaciones no relacionadas.

Palabras claves relacionadas
Oro Petróleo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. educacion financiera dice

    julio 17, 2012 a las 11:51 am

    Buen Articulo!!!

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 25 de agosto 2025: TRM se mantiene en $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}