• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025

Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025

Ecopetrol 12 agosto 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Ecopetrol presenta sus resultados al cierre del segundo trimestre de 2025, destacando un desempeño operativo acorde con las dificultades del mercado, un incremento en la producción de crudo, y avances significativos en la transición energética, a pesar de un entorno de precios desafiante.

Resultados Financieros Ecopetrol 2T 2025

Ecopetrol culminó el segundo trimestre de 2025 en terreno positivo teniendo en cuenta la reducción en las utilidades netas frente al año 2024. A pesar de los precios fluctuantes del Brent y las tensiones geopolíticas, la diversificación de mercados y portafolio garantizó la resiliencia de la empresa.

En el 2T25, Ecopetrol reportó ingresos consolidados por COP 29.7 billones y una utilidad neta de COP 1.8 billones. El primer semestre acumuló ingresos de COP 61.0 billones y una utilidad neta consolidada de COP 4.9 billones, con un margen EBITDA del 40%. La gestión rigurosa de costos y la maximización de eficiencias operativas respaldan estos resultados.

Resumen financiero estado de resultados grupo ECOPETROL 2T 2025
Fuente: Reporte 2T2025 Ecopetrol – Ecopetrol

Crecimiento en producción y transporte de hidrocarburos

Ecopetrol mantiene un firme crecimiento en la producción de crudo, alcanzando 751 kbped en el primer semestre de 2025. Este éxito se debe al buen desempeño de campos colombianos como Caño Sur y CPO-09, y la cuenca del Permian en EE. UU. La declaración de comercialidad del Campo Lorito en el Meta representa el descubrimiento más grande de la última década.

Los volúmenes transportados alcanzaron 1,088 kbd, pese a afectaciones de terceros. Las cargas de refinación sumaron 405 kbd, evidenciando la culminación de mantenimientos mayores en refinerías, lo que asegura la disponibilidad operativa y la máxima capacidad de procesamiento para el segundo semestre. El margen bruto integrado de refinación alcanzó 12.5 USD/BI, superando el 9.1 USD/BI del 2T24, impulsado por mejores diferenciales de gasolina y diésel.

Ventas volumétricas grupo ECOPETORL 2T2025
Fuente: Reporte 2T2025 Ecopetrol – Ecopetrol

Fluctuaciones de precios y su impacto en los resultados de Ecopetrol

El segundo trimestre de 2025 exhibió un entorno de precios volátil que impactó directamente los resultados de Ecopetrol. El precio promedio ponderado de venta de crudos y productos disminuyó en -12.0 USD/BI, lo que se tradujo en una reducción de COP -4.4 billones en los ingresos. Esta caída se correlaciona con la disminución del Brent, aunque fue parcialmente compensada por el fortalecimiento de los diferenciales de crudos y productos.

En el 2T25, el precio de la canasta de crudo de Ecopetrol varió en 15.7 USD/BI, pasando de 78.7 USD/BI a 63.0 USD/BI. La gestión comercial de la empresa mantuvo el diferencial de negociación en niveles óptimos, de -6.28 USD/BI a -3.71 USD/BI, mitigando el impacto del debilitamiento del Brent en -18.3 USD/BI.

En cuanto a los productos refinados, la canasta de venta experimentó una variación de 12.2 USD/BI, pasando de 91.4 USD/BI a 79.2 USD/BI. El debilitamiento del Brent fue el principal impulsor, aunque el fortalecimiento de los indicadores internacionales de diésel, gasolina y fuel oil compensó parcialmente esta reducción, debido a la disminución global de inventarios, una demanda sólida y restricciones de oferta en Medio Oriente.

El precio del gas natural se redujo marginalmente en 0.2 USD/BI, situándose en 26.9 USD/BI, en línea con los indicadores internacionales. Esta tendencia subraya la necesidad de una gestión de riesgo proactiva para estabilizar los ingresos.

Ecopetrol implementó un programa de coberturas para gestionar la exposición a la volatilidad de precios. Durante el 2T25, la compañía ejecutó operaciones de cobertura táctica sobre 1.5 millones de barriles (mmbls) de exportaciones de crudo. Las filiales Ecopetrol Trading Asia y Ecopetrol US Trading también ejecutaron coberturas sobre 7.2 mmbls y 0.7 mmbls, respectivamente. Estas acciones buscan proteger la rentabilidad frente a las fluctuaciones del mercado.

Precios de realización de las canastas grupo ECOPETROL 2T 2025
Fuente: Reporte 2T2025 Ecopetrol – Ecopetrol

Avances estratégicos en la transición energética

Ecopetrol demuestra un compromiso inquebrantable con la diversificación de la matriz energética y la transición energética. La adquisición del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira (205 MW) es un hito: optimizará costos energéticos y reducirá 4.8 millones de toneladas de CO2.

La comercialización de gas natural importado (60 GBTUD), una primicia para Ecopetrol, contribuye a mitigar el déficit nacional de gas. En el 1S25, se acumularon 630 MW de energías renovables (208 MW en operación), y las iniciativas de eficiencia energética generaron ahorros significativos y redujeron emisiones. La optimización energética redujo el costo de levantamiento y el costo de caja de refinación.

Gestión financiera y de caja

La gestión de caja de Ecopetrol ha sido crucial para afrontar la caída de precios. La empresa identificó optimizaciones en costos y gastos, anticipó el recaudo del saldo por cobrar al FEPC e implementó coberturas cambiarias. Al cierre del 2T25, Ecopetrol contaba con una caja de COP 13.1 billones, cubriendo dividendos y desembolsos de CAPEX.

Las inversiones estratégicas del Grupo Ecopetrol ascendieron a USD 2,582 millones (COP 10.8 billones) en el 1S25. El 61% se destinó a hidrocarburos, el 14% a energías para la transición y el 25% a transmisión y vías. Estas inversiones estratégicas buscan maximizar resultados a largo plazo y asegurar el crecimiento operativo.

La deuda, de COP 120.3 billones (USD 29,550 millones) al 2T25, mantiene indicadores sólidos (Deuda Bruta/EBITDA de 2.4x; Deuda Neta/EBITDA de 2.2x), por debajo de los límites.

En transmisión y vías, Ecopetrol mantuvo resultados operativos estables. Se adjudicaron y operaron siete refuerzos a la red de transmisión en Brasil. Los resultados financieros reflejan el reconocimiento por la revisión metodológica de compensación de la Red Básica del Sistema Existente en Brasil, fortaleciendo la infraestructura y la integración energética regional.

La inauguración del puente vehicular Caracolí en Colombia y el inicio de la Carretera Panamericana Este en Panamá son ejemplos de infraestructura clave. Internexa, filial de Ecopetrol, amplió su cobertura de fibra óptica en Colombia y Perú, mejorando la conectividad.

Resiliencia ante los desafíos del mercado

Pese a los menores precios de hidrocarburos y eventos locales, Ecopetrol ha demostrado una operación resiliente. La compañía mitigó impactos en la producción mediante la optimización de campos y la adquisición de bloques. La producción diferida en el 2T25, concentrada en abril por bloqueos y atentados, fue eficazmente gestionada.

Compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad

La estrategia integral de eficiencias y competitividad fue fundamental. En el 2T25, Ecopetrol generó COP 2.2 billones en eficiencias, impactando significativamente el EBITDA. Estas eficiencias provienen de la optimización de costos operativos, nuevas contrataciones, eficiencia energética y sinergias en transporte.

En sostenibilidad, Ecopetrol avanzó en descarbonización, comercializando créditos de carbono y apoyando la reducción de GEI. El programa «SAF Vuela», con Aerocivil, promueve combustibles sostenibles para aviación, posicionando a Colombia en este sector.

Inversiones en crecimiento y optimización

Las inversiones en exploración y producción se centraron en Colombia y el Permian (EE. UU.) para aumentar reservas y producción. En refinación, las inversiones priorizaron continuidad operativa y mejora de calidad de combustibles. En transporte, aseguraron la operatividad de oleoductos y poliductos.

Perspectivas futuras y compromiso con los accionistas

Ecopetrol mantiene flexibilidad operativa y estratégica para monitorear el mercado y la coyuntura internacional, buscando proteger y maximizar el valor para sus accionistas. El pago de dividendos por COP 8.8 billones en el 1S25, con un retorno del 10%, reafirma este compromiso.

La Junta Directiva ha fortalecido el gobierno corporativo y la gestión estratégica mediante nuevas designaciones y aprobación de informes financieros bajo normativas internacionales, consolidando el liderazgo de Ecopetrol.

Hechos destacados

  • Ecopetrol generó una utilidad neta de COP 4.9 billones en el primer semestre de 2025.
  • La producción de crudo semestral alcanzó 751 kbped.
  • Los volúmenes transportados se ubicaron en 1,088 kbd.
  • Las cargas de refinación alcanzaron 405 kbd.
  • Adquisición del proyecto eólico Windpeshi (205 MW).
  • Comercialización de gas natural importado por 60 GBTUD.
  • La deuda bruta/EBITDA fue de 2.4 veces.
  • Se invirtieron USD 2,582 millones en el primer semestre de 2025.
  • Las eficiencias alcanzadas sumaron COP 2.2 billones.
  • El pago de dividendos totalizó COP 8.8 billones.
  • El margen EBITDA fue del 40% en el 1S25.
  • El margen bruto integrado de refinación alcanzó 12.5 USD/BI en el 2T25.
  • La disminución de la producción de crudo diferida fue de 1.5 millones de barriles en el 2T25.
  • Se realizaron 220 pozos de desarrollo hasta junio de 2025.
  • El costo de levantamiento disminuyó en -0.45 USD/BI en el 1S25.
  • El costo de dilución disminuyó 0.51 USD/BI en el 1S25.
  • La Tasa Efectiva de Tributación se redujo al 34.3% en el 2T25 (vs. 42.3% en el 2T24).
  • El valor de los pagos de IVA relacionados con la importación de combustibles en 2025 se estima en COP 3.6 billones.
  • La caja total al cierre del 2T25 fue de COP 13.1 billones.
  • El patrimonio del Grupo Ecopetrol aumentó a COP 105.6 billones.
  • La cobertura de la demanda eléctrica del Grupo Ecopetrol fue del 87.7% mediante autogeneración y contratos en el 1S25.
  • La optimización energética acumulada alcanzó 2.42 PJ en el 1S25.
  • Se realizaron 19,242 nuevas conexiones domiciliarias de gas social en el 1S25.
  • ISA Energía Brasil fue adjudicataria de siete refuerzos a la red de transmisión en el 2T25.
  • ISA finalizó la renovación de la línea de transmisión Bolívar Sabanalarga y Bolívar Termocartagena (COP 16 mil millones).
  • ISA Energía Brasil inició la operación comercial del proyecto Agua Vermelha (COP 70 mil millones).
  • El puente vehicular Caracolí fue inaugurado en junio de 2025 (COP 11 mil millones de inversión).
  • Internexa abrió nuevos nodos de fibra óptica en 8 ciudades de Colombia y 5 de Perú.
  • Se perforaron 6 pozos exploratorios, con 2 exitosos (Sirius-2 ST2 y Currucutú-1).
  • Se logró el reconocimiento de efectividad de la Declaración de Comercialidad de las áreas de desarrollo Orca (ORC) y Sur de Orca (SOR).
  • Ecopetrol realizó su primera exportación de combustible marino IFO 380 (185 mil barriles) en junio de 2025.
  • Ecopetrol alcanzó un récord en exportación de asfalto líquido (56,700 toneladas) en mayo.
  • La Refinería de Cartagena registró una carga de 193.4 kbd en el 2T25.
  • La Refinería de Barrancabermeja procesó una carga de 219.9 kbd en el 2T25.
  • Esenttia registró ventas de 95.8 Kton en el 2T25.
  • El costo de caja de refinación aumentó 0.18 USD/BI en el 2T25.
  • Se comercializaron 280 mil créditos de carbono (tCO2e) en el 2T25.
  • El número de afectaciones por terceros a la infraestructura de transporte aumentó a 20 eventos en el 1S25.
  • El costo por barril transportado fue de 3.24 USD/BI en el 2T25.

Fuente: Ecopetrol

Publicaciones relacionadas:

  1. Los 21 mejores sitios para el inversionista colombiano
  2. Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025
  3. Los mejores 50 sitios para el inversionista de hoy

Palabras claves relacionadas
Colombia EC Ecopetrol

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 14 de agosto 2025: TRM a $4,020.64
  • Dólar en Colombia hoy 13 de agosto 2025: TRM a $4,017.12
  • Ecopetrol: Resultados Financieros Segundo Trimestre de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 12 de agosto 2025: TRM a $4,045.87
  • Dólar en Colombia hoy 11 de agosto 2025: TRM a $4,034.74
  • Dólar en Colombia hoy 10 de agosto 2025: TRM a $4,034.74

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}