• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Inflación, Dólar y Tasas: Lo que los analistas predicen para Colombia en noviembre de 2025

Inflación, Dólar y Tasas: Lo que los analistas predicen para Colombia en noviembre de 2025

Banco de la República Colombia 19 noviembre 2025 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

La Encuesta Mensual de Expectativas de Analistas Económicos realizada por el Banco de la República en noviembre de 2025 revela un panorama mixto para la economía colombiana. La mediana de los expertos consultados aumentó su proyección de inflación total para el cierre de este año al 5.33% mientras que la tasa de cambio se pronostica a 3,802 pesos para diciembre.

Inflación, Dólar y Tasas Lo que los analistas predicen para Colombia en noviembre de 2025
  • La expectativa de inflación total para diciembre de 2025 subió de 5.21% a 5.33%.
  • El pronóstico del dólar (TRM) para fin de 2025 bajo drásticamente de $4,000 a $3,802.2 pesos.
  • La inflación de alimentos proyectada mejoró, bajando de 6.59% a 6.19% para este año.
  • La inflación sin alimentos empeoro su perspectiva, subiendo al 5.12% para cierre de 2025.
  • Se espera que la tasa de intervención del Banco de la República cierre 2025 en 9.25%.
  • Los analistas anticipan menores recortes de tasas para 2026, proyectando un 8.75% (antes 8.25%).
  • Las expectativas de inflación a 5 años se anclan en 3.28%, cerca de la meta del Emisor.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerraría el año 2025 en un 5.33%, una cifra superior al 5.21% que el mercado esperaba en la encuesta realizada en octubre, según los datos consolidados por el Banco de la República. Esta corrección al alza sugiere que las medidas de política monetaria no están surtiendo efecto.

La tendencia alcista se mantiene firme para el mediano y largo plazo. Para diciembre de 2026, la mediana de los analistas sitúa la inflación en 4.40%, aumentando desde el 4.25% pronosticado el mes anterior. Más relevante aún es el anclaje de las expectativas a cinco años, indicador clave para la credibilidad del emisor, que se ubica en 3.28%, permaneciendo en el rango meta del banco central (2% – 4%).

Al desagregar los datos por componentes, se observa que la inflación sin alimentos —a menudo utilizada como una medida de la inflación básica o núcleo— muestra un aumento notable. Los analistas proyectan ahora un 5.12% para el cierre de 2025, frente al 4.90% estimado en octubre.

Divergencia crítica en los precios de los alimentos

Contrario a la tendencia general de inflación, las expectativas para el rubro de alimentos experimentaron una mejoría significativa al pasar de una proyección de 6.59% en octubre a un 6.19% en noviembre para el cierre de 2025. Esta reducción de 40 puntos básicos en las expectativas alerta sobre posibles choques positivos de factores climáticos o estacionalidades que los analistas consideran riesgos latentes para la canasta familiar en la recta final del año.

El gráfico de densidad de las expectativas de inflación de alimentos muestra un desplazamiento claro de la distribución hacia la izquierda para diciembre de 2025. Mientras que en octubre la mediana se ubicaba cerca del 6.6%, la nueva encuesta refleja un consenso mayoritario sobre precios más bajos. Sin embargo, el mercado es pesimista respecto a una corrección rápida de este fenómeno para el siguiente año, proyectando un aumento hasta el 4.26% para diciembre de 2026, lo que sugiere que los analistas ven la mejoría actual como un fenómeno transitorio.

Comportamiento de los precios regulados

El sector de regulados, que incluye tarifas de servicios públicos y combustibles, muestra una dinámica desfavorable con un aumento en las expectativas de inflación al 5.78% para fin de año, comparado con el 5.48% previo. Esta aceleración es clave, ya que los precios regulados suelen tener un alto componente de indexación que dificulta la desinflación.

Para diciembre de 2026, la proyección de regulados desciende hasta el 4.78%, ubicándose por encima de la inflación de alimentos y de la inflación general. La consistencia en el incremento de las expectativas de regulados y de la inflación sin alimentos confirma que las presiones inflacionarias estructurales no están cediendo.

Fuerte caída en las expectativas de la tasa de cambio

El mercado cambiario presenta el ajuste más drástico en la encuesta de este mes, ubicando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) esperada para diciembre de 2025 en $3,802.2 pesos por dólar. Este dato contrasta fuertemente con la expectativa de octubre, que situaba la divisa en $4,000 pesos. El cambio de casi 200 pesos en la proyección mediana indica una percepción de mayor volatilidad o menor aversión al riesgo por parte de los agentes financieros.

Para el horizonte de diciembre de 2026, la expectativa se reduce a $3,900 pesos, lo que implica que los analistas anticipan una depreciación gradual del peso colombiano tras el cierre de 2025. La distribución de las respuestas para el mes actual muestra una concentración alta alrededor de los $3,790 pesos, pero la dispersión aumenta significativamente hacia el futuro, reflejando la incertidumbre global y local que rodea al mercado de divisas.

Este ajuste en la tasa de cambio podría ejercer presiones adicionales sobre los bienes importados, lo cual, puede contrarrestar el descenso en las expectativas de alimentos, y puede representar un riesgo para la inflación total que el Banco de la República deberá monitorear de cerca.

Postura de política monetaria y tasas de interés

La Junta Directiva del Banco de la República mantendría la tasa de intervención en 9.25% para el cierre de diciembre de 2025, según la mediana de los analistas, cifra idéntica a la reportada en la encuesta anterior. Esto sugiere que, a pesar del aumento en las expectativas de inflación general, el emisor mantendría una postura prudente (hawkish) para asegurar la convergencia de precios y manejar la volatilidad cambiaria recién detectada.

No obstante, el panorama de relajación monetaria se retoma el próximo año aunque a un menor ritmo. Las expectativas para dentro de 12 meses (noviembre 2026) subieron de 8.50% a 9.00%. Asimismo, para diciembre de 2026, los analistas prevén que la tasa de referencia suba hasta el 8.75% (frente al 8.25% previsto anteriormente).

Este ajuste en la curva de tasas sugiere que el mercado anticipa que el Banco de la República, en el mediano plazo, tendrá espacio para recortar los tipos de interés aunque de una manera más lenta, una vez se consolide la tendencia bajista de la inflación básica.

tasa de intervención observada y expectativas noviembre 2025

Fuente: Banco de la República – Encuesta mensual de expectativas de analistas económicos (EME)

Publicaciones relacionadas:

  1. Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  2. Expectativas de inflación en Colombia: Analistas proyectan una senda de descenso para la inflación y las tasas de interés – Agosto 2025
  3. Expectativas de inflación aumentan en octubre, según encuesta del Banco de la República

Palabras claves relacionadas
Colombia

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Inflación, Dólar y Tasas: Lo que los analistas predicen para Colombia en noviembre de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 20 de noviembre 2025: TRM a $3,716.73
  • Dólar en Colombia hoy 19 de noviembre 2025: TRM a $3,737.55
  • Peso colombiano mantiene fortaleza en Latinoamérica mientras mercados enfrentan alta volatilidad y riesgos de corrección – Semana 46 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 18 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77
  • Dólar en Colombia hoy 17 de noviembre 2025: TRM a $3,764.77

Footer

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, ni invitación, oferta, solicitud u obligación por parte de Finanzasydinero.com ni de ninguno de sus analistas. Dicha información tampoco es un reflejo de posiciones (propias o de terceros) en el mercado de valores.

Al reflejar opiniones teóricas, su contenido es meramente informativo y por tanto no debe ser utilizado para valoración de carteras o patrimonios, ni servir de base para recomendaciones de inversión. Ni Finanzasydinero.com ni sus analistas serán responsables de ninguna pérdida financiera, ni decisión tomada sobre la base de la información contenida en esta web. En general, ni Finanzasydinero.com, ni sus analistas asumen responsabilidad alguna en relación con dicha información, ni de cualquier uso no autorizado del mismo.

No somos responsables por errores ó demoras al proveer la información ó relacionados a ésta.

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}