• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?

¿Qué es la TRM?

Colombia USDCOP 12 enero 2022 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Te has preguntado alguna vez ¿qué es la Tasa Representativa del Mercado o TRM?. Aquí en Finanzasydinero.com te decimos claramente que es y cómo se calcula.

[Leer más…] acerca de ¿Qué es la TRM?

Palabras claves relacionadas
Define Definición Dólar Peso Tasa de Cambio TRM

¿Qué es el código SWIFT?

Colombia 03 octubre 2019 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

¿Alguna vez te ha pasado que necesitas transferir dinero fuera de tu pais y te piden el codigo SWIFT del banco a donde quieres enviarlo? Bueno este codigo es muy importante para el comercio y finanzas internacionales ya que permite a los bancos identificarse de manera clara y segura cuando realizan transferencias bancarias, evitar errores que pueden ser muy costos y agilizar los trámites correspondientes. [Leer más…] acerca de ¿Qué es el código SWIFT?

Palabras claves relacionadas
SWIFT

Los Mandamientos del Inversionista

Análisis Fundamental 25 junio 2019 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Invertir no es un juego. Muchas personas entran al mundo de las finanzas guiadas por las historias fantásticas de grandes inversionistas del mundo financiero que hicieron su fortuna, aparentemente, de la noche a la mañana. Creen que hay una formula mágica que les permitirá hacer trillones de trillones de dólares, sin mover un dedo. Pero lamentablemente se estrellan contra la dura realidad del mercado, el cual es implacable con los inversionistas novatos: les quita su capital y los deja maldiciendo su suerte. Estos son los mandamientos del inversionista, para todos aquellos que están dispuestos a enfrentar el reto y desean el camino largo y espinoso, pero que al final recompensa con dinero y conocimiento.
[Leer más…] acerca de Los Mandamientos del Inversionista

Palabras claves relacionadas
Análisis Fundamental

Los pecados del inversionista

Análisis Fundamental 14 mayo 2011 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Los pecados capitales que debe evitar todo inversionista si no quiere vivir el infierno de perder su capital.

El orgullo

A medida que un inversionista es más exitoso en sus operaciones llega un momento en que el cree que es el mejor de todos y que nada puede salir mal. Es en este momento en que el inversionista es más vulnerable a si mismo, ya que posiblemente tenga la posición o inversión más grande que nunca antes haya tenido. Pero es aquí donde lo más desastroso puede ocurrir, porque el éxito puede nublar su juicio haciéndole creer que el ya sabe todo lo que el o ella necesita saber acerca del mercado y como negociar.

Un pensamiento como este lo llevara a la ruina, porque si algo dejar de funcionar o las condiciones del mercado cambian y él continúa creyendo que todo lo sabe, terminara en últimas siendo victima de su propio éxito. Nunca piense de esta forma. Si ya es exitoso, siempre podrá ser mejor: siempre habrá espacio para ser mejor.

Los mercados cambian y para mantenerse exitoso, un inversionista debe cambiar también, permanecer humilde y nunca convertirse en una victima de su propio éxito. Recuerde aprender de los mercados y ser agradecido con sus enseñanzas.
[Leer más…] acerca de Los pecados del inversionista

Palabras claves relacionadas
Análisis Fundamental

Principios de Forex

Análisis Fundamental Forex 31 enero 2011 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El mercado forex, donde se negocian las principales monedas del mundo, mueve más de 2 trillones de dólares diariamente, mientras que el mercado de valores de Nueva York mueve en promedio 60 billones de dólares. Muchos de los inversionistas en este mercado son grandes instituciones financieras, fondos de arbitraje (hedge funds), compañías multinacionales, bancos centrales e inversionistas particulares. Las ganancias pueden ser enormes pero de igual forma pueden ser las perdidas. Gracias internet hoy en día el inversionista pequeño puede acceder a este mercado y para aquellos amantes del riesgo el mercado forex ofrece oportunidades que difícilmente ofrece los mercados de capital y de bonos.
[Leer más…] acerca de Principios de Forex

Forex y los mercados financieros

Análisis Fundamental Forex 13 enero 2011 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El mercado de intercambio de divisas o Forex, como se le conoce en ingles, es el término genérico con el que se denomina al conjunto de instituciones mundiales que existen para el intercambio o negociación de divisas. También se le llama mercado FX. Este es un mercado extrabursatil o “over the counter”, lo cual significa que no hay un mercado común centralizado ni instituciones que se encarguen de velar por el cumplimiento de las ordenes. Los negociantes en FX y los creadores de mercado están conectados online entre si, creando de esta forma el mercado.

Durante los últimos años, la negociación de divisas se ha vuelto muy popular entre los inversionistas medianos y pequeños. En 2010 el volumen diario negociado alcanzo los USD$4 trillones, lo cual es veinte veces el valor de los que se transa diariamente en las bolsas de Nueva York y NASDAQ. El crecimiento en el volumen negociado fue de 20% con respecto a 2007.  Una de las explicaciones del incremento en el volumen de negociación esta en el surgimiento de las transacciones en línea las cuales han permitido el acceso de nuevos jugadores al mercado, en su gran mayoría pequeños inversionistas (entre 8 y 10 por ciento del mercado) así como la utilización de algoritmos computacionales de alta frecuencia, los cuales controlan el 25% del mercado según el último informe del Bank of International Settlements.
[Leer más…] acerca de Forex y los mercados financieros

Palabras claves relacionadas
Forex Soros

Las virtudes del mercado forex

Análisis Fundamental Análisis Técnico Forex 26 agosto 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Una de las principales razones por las cuales el mercado forex se ha vuelto tan popular es porque los inversionistas pueden negociar prácticamente durante todo el día. El mercado esta abierto las 24 horas del día.

El estar abierto todo el día le da acceso inmediato al mercado y así poder negociar según los acontecimientos políticos y/o económicos que ocurran alrededor del mundo. Esta característica le da al inversionista la oportunidad de elegir el día o días en que desea negociar. Ya no es necesario esperar a que el mercado abra, de tal forma que si ocurre un evento significativo el inversionista puede reaccionar inmediatamente. En el mercado accionario sería necesario esperar a la apertura para poder tomar una posición determinada con el riesgo de que el precio haya generado una brecha en contra de la posición que se tiene.
[Leer más…] acerca de Las virtudes del mercado forex

Palabras claves relacionadas
Análisis Fundamental Análisis Técnico Forex

La Filosofía del Análisis Técnico

Análisis Técnico 26 agosto 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

AMR, AMRCP, Dow Jones Transportation
Analizame!

Para entender en análisis técnico es necesario comprender que es lo que se puede lograr con este y cual es la racionalidad que lo soporta. El análisis técnico es el estudio del mercado, principalmente mediante el uso de gráficas, con el objetivo de proyectar tendencias futuras del precio de un activo. El inversionista que analiza el mercado debe incluir en su análisis dos fuentes de información indispensables: precio y volumen.
[Leer más…] acerca de La Filosofía del Análisis Técnico

Palabras claves relacionadas
Análisis Técnico

¿Qué es el NASDAQ?

Estados Unidos NASDAQ 19 agosto 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El NASDAQ es un mercado de valores donde las transacciones se llevan a cabo de manera electrónica y se negocian a través de una red automatizada. Estas son las siglas para National Association of Securities Dealers Automated Quotations System. Por lo general es el mercado donde se transa la mayoría de las acciones tecnológicas. Una forma rápida de saber si una empresa cotiza en el NASDAQ es comprobar si el símbolo está constituido por cuatro letras (por ejemplo, Microsoft = MSFT, Dell Computers = DELL, Cisco = CSCO).

El NASDAQ es la segunda mayor bolsa de valores de Estados Unidos de América, fundada en 1971 y tiene listadas aproximadamente 3.200 compañías. El principal índice de esta bolsa es el NASDAQ 100, el cual está conformado por las 100 empresas más grandes por valor de mercado que se negocian en este plaza. Este índice se revisa cada año de acuerdo a su posición en el escalafón de las 100 más grandes. La sesión de negociación en el NASDAQ es de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. EST.

Palabras claves relacionadas
NASDAQ

¿Qué es el COL20?

Acciones Col20 Colombia 16 junio 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Es el Índice Accionario de Liquidez de la Bolsa de Valores de Colombia compuesto por las 20 acciones más liquidas de la Bolsa. Las acciones que componen este índice son las mismas que componen el COLCAP, solo que están ponderadas por su liquidez.

Su publicación inicio en enero de 2008 y la composición del índice se revisa trimestralmente teniendo en cuenta la frecuencia, rotación y volumen de las acciones en los últimos 90, 180 y 360 días respectivamente, los cuales se utilizan en una función de liquidez que da igual ponderación a cada uno de ellos.

Palabras claves relacionadas
Col20 Colombia Define Definición

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 25 de agosto 2025: TRM se mantiene en $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}