• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » ¿Qué son las finanzas?

¿Qué son las finanzas?

Análisis Fundamental 01 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Wall Street
Wall Street

Muchas personas se preguntas ¿qué son las finanzas?, ¿para qué sirven? Este artículo es una mirada rápida y concisa al tema de las finanzas y sirve como introducción a los demás temas tratados en este sitio web. Las finanzas es el campo del conocimiento que estudia la forma en que los individuos, las empresas y las organizaciones obtienen, distribuyen y utilizan los recursos monetarios durante un periodo de tiempo determinado, teniendo en cuenta los riesgos que con llevan dichos actos.

El término finanzas puede entonces relacionarse con cualquiera de los siguientes temas:

  • El estudio del dinero y otros activos
  • El manejo y control de dichos activos
  • Diseño y manejo de los riesgos de un proyecto
  • La ciencia de administrar el dinero
  • Como verbo, “financiar” se refiere a proveer fondos para que los negocios o personas efectúan grandes inversiones o compras (automóviles, casas, fabricas, etc).

En resumen, las finanzas es la aplicación de un conjunto de técnicas que los individuos y organizaciones utilizan para manejar su dinero, especialmente las diferencias entre los ingresos y los gastos y el riesgo de sus inversiones.

Una organización cuyo ingreso sea superior a sus gastos puede otorgar préstamos o invertir este exceso de recursos. Por otra parte, una organización cuyo ingreso es menor que sus gastos puede obtener capital pidiendo prestado, vendiendo acciones de su empresa, reduciendo sus gastos o incrementando sus ingresos. El prestamista puede hallar un prestatario, un intermediario financiero, como un banco o comprar bonos en el mercado de valores. El prestamista recibe un interés, mientras que el prestatario paga un interés mayor que el que recibe el prestamista y el intermediario financiero obtiene la diferencia entre estas dos tasas.

Un banco es una entidad que reúne las actividades de préstamo de muchos prestatarios y prestamistas. Un banco acepta depósitos de los prestatarios, a los cuales les paga un interés. El banco a su vez presta estos depósitos a los prestamistas. El banco permite que prestamistas y prestatarios de diferentes tamaños puedan coordinar sus actividades y necesidades. Es así como los bancos son el elemento que permite que los flujos de dinero circulen de manera efectiva en la economía.

Un ejemplo de esto es la venta de acciones por parte de una compañía a inversionistas institucionales como los bancos de inversión, quienes a su vez, en la mayoría de los casos, revenden estas acciones al publico en general. Las acciones le dan a su portador una parte de la compañía, es decir, es dueño de una fracción de la compañía. Si usted compra una acción de la compañía XYZ, y hay 100 acciones en circulación, entonces usted es dueño de 1/100 de la compañía. Por supuesto, a cambio de esto la compañía recibe efectivo por la venta de este privilegio. Este efectivo es utilizado para expandir el negocio a través de nuevas inversiones. Esto es llamado capitalización. La capitalización junto con la venta de bonos (o cualquier otro tipo de títulos valores) es llamada la estructura de capital de la compañía.

Las finanzas son utilizadas por las personas (finanzas personales), por el gobierno (finanzas públicas), las empresas (finanzas corporativas), etc, así como por una gran variedad de organizaciones como escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro. En general los objetivos de cada una de estas actividades se logran a través de uso apropiado de los instrumentos financieros dentro de un marco institucional determinado.

Las finanzas es uno de los aspectos más importantes dentro de la administración de negocios. Sin una planificación financiera apropiada una empresa esta destinada a fracasar. Administrar el dinero (un activo líquido) es esencial para alcanzar un futuro seguro, tanto para el individuo como para la organización.

Publicaciones relacionadas:

  1. Bill Miller habla sobre póquer e inversiones
  2. Bretton Woods: Un nuevo arreglo institucional
  3. Análisis Técnico vs Análisis Fundamental

Palabras claves relacionadas
Finanzas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ricardo Garcia dice

    abril 8, 2010 a las 12:09 pm

    muy interesante el blog , me ayudo mucho a tener en claro lo que representa las finanzas para las personas y las organizaciones

  2. converti ospino dice

    julio 23, 2010 a las 5:28 pm

    me complacen estos temas,me encantaria obtener temas relacionados con el tema de las finanzas representadas en graficas,ya que soy estudiante de Administración y me gusttaría conocer mas del tema

  3. dulce dice

    agosto 20, 2010 a las 1:22 am

    muy bueno tu articulo.. pero de donde sacaste esa informacion?? de algun libro acaso?

  4. Rai dice

    diciembre 12, 2010 a las 2:56 pm

    MUY BUENO.AHORA LO TENGO CLARO LO QUE QUIERO HACER.ME INTERESABA MUCHISIMO ADE.PERO PREFIERO FINANZAS.ES MAS INTERESANTE.

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 25 de agosto 2025: TRM se mantiene en $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}