• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?

Biografías

Carlos Slim (1940 – Actual)

Biografías 14 abril 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Carlos Slim Helú
El multimillonario méxicano Carlos Slim

Carlos Slim Helú de México, el titán industrial cuyas propiedades abarcan las telecomunicaciones, banca, energía, tabaco y mucho más, ha creado una riqueza inimaginable en uno de los países más pobres del hemisferio occidental. En el último año su fortuna, ahora cerca de los $ 53 billones de dólares, ha crecido en $19 billones de dólares con respecto a 2009, un aumento que eclipsa cualquier ganancia por cualquier otro multimillonario en la última década. Él es la persona más rica del mundo según la lista que publica anualmente la revista FORBES. Slim (tanto su apellido familiar y su apodo) han superado la riqueza del oráculo de Omaha, Warren Buffett, el inversionista sabio que ha estado entre los cinco primeros por muchos años y su amigo Bill Gates.

Slim nacido en 1940 en Ciudad de México, acumuló su riqueza en una nación donde el ingreso per cápita es de menos de 6.800 dólares al año y la mitad de la población vive en la pobreza. Su riqueza equivale al 6,3% de la producción económica anual de México, si Gates tuviera un trozo similar en los EE.UU, tendría un valor de $784 billones de dólares. Es suficiente para que le de acidez a cualquier político populista..

En Hong Kong, tal vez, o incluso Finlandia, Slim sería proclamado como un campeón del capitalismo, un multimillonario hecho a pulso admirado por emplear 218.000 trabajadores y por empujar a su país en la era moderna. Pero no en México, donde los medios de comunicación y las masas han cultivado por largo tiempo una ligera sospecha de que hay algo sombrío acerca de Slim. Él es visto como un monopolista rapaz que construyó su imperio sobre las relaciones no santas con los presidentes y otros políticos mexicanos.

[Leer más…] acerca de Carlos Slim (1940 – Actual)

Palabras claves relacionadas
Biografías

George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Biografías 09 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

London Bridge (Tower Bridge) : Reflection on the River Thames
London Bridge

Cuando George Soros especuló USD$10 billones en contra de la libra esterlina y ganó, se le conoció como “el hombre que quebró al Banco de Inglaterra”. Esta es la historia de uno de los episodios más fascinantes del mercado de divisas.

En 1979, por iniciativa de Alemania y Francia se creo el Sistema Monetario Europeo (EMS) con el fin de estabilizar las tasas de cambio, reducir la inflación y prepararse para la integración monetaria. El Mecanismo de Tasas de Cambio (ERM), uno de los principales componentes del EMS, permitía que cada moneda participante estuviese vinculada a una canasta de monedas representada por Unidad Monetaria Europea o ECU y tuviese así una tasa de cambio determinada. Los participantes (inicialmente Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo) debían mantener su moneda dentro de una banda de 2.25% con respecto a la tasa de cambio acordada. El ERM era un sistema de devaluación progresiva y en el periodo 1979-1987 se hicieron nueve ajustes a la tasa de cambio de referencia para cada moneda. El Reino Unido se uniría a este sistema en 1990, con una tasa de cambio de referencia de 2.95 marcos alemanes por libra esterlina y una banda con amplitud de 6%.
[Leer más…] acerca de George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Palabras claves relacionadas
Biografías Crisis Forex

Benjamin Graham (1894 – 1976)

Biografías 01 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Benjamin Graham
Benjamin Graham

Muchos inversionistas consideran que Warren Buffett es el más grande de los inversionistas de América, ¿pero saben a quién le debe Buffett todo el éxito alcanzado?, Seguramente a una persona llamada Benjamín Graham, quien fuera el jefe de Warren durante muchos años. Aunque Graham no tuvo la riqueza exuberante de Buffett, tampoco se queda atrás. Durante 1929 y 1956, una época que tiene la mayor crisis económica de la era moderna y varias guerras, las inversiones de Graham crecieron cerca de 17% anualmente.

Benjamín Graham nació en Londres el 8 de mayo de 1894 en el seno de una familia judía y su padre era importador. Su familia migró a América cuando Ben aún era chico y abrió un negocio de importación de mercancías. Este negocio no funcionó muy bien. El padre de Ben murió poco tiempo después de haber llegado a América y su madre perdió sus ahorros durante la crisis económica de 1907.

Graham, un estudiante estrella, logró ingresar a la Universidad de Columbia, y aunque se le ofreció un puesto de profesor de inglés, matemáticas y filosofía después de haberse graduado a los 20 años, Ben prefirió un puesto en Newburger, Henderson y Loeb, una firma de Wall Street. Tiempo después, su inteligencia natural salió a relucir cuando empezó a efectuar análisis financiero para la firma donde trabajaba y luego se convirtió en socio de la misma. En muy poco tiempo empezó a ganar cerca de $500.000 dólares al año, una suma enorme para su tiempo y nada mal para un joven de 25 años.
[Leer más…] acerca de Benjamin Graham (1894 – 1976)

Palabras claves relacionadas
Biografías

George Soros (1930-Actual)

Biografías 30 noviembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

George Soros
George Soros

Solo otro individuo en el mundo tiene la misma categoría: Warren Buffett. Mientras que Buffet invierte en compañías sólidas como Coca-Cola, Disney, ABC y el Washington Post, Soros era un especulador cortoplacista quien apostaba fuertemente a favor o en contra de la dirección de los mercados financieros.

George Soros nació en Budapest, Hungría el 12 de agosto de 1930 como Dzjcgdzhe Shorash. Su familia era de la alta sociedad húngaro-judía. Su padre, Tivadar, era un abogado que trabajaba poco y prefería la buena vida. Poseía varios inmuebles y publicaba una revista de esperanto. Su padre pudo tener esta vida de lujos gracias a un buen matrimonio que, podríamos decir, compenso una juventud tormentosa. Fue subteniente en la Primera Guerra Mundial y prisionero de los rusos quienes lo enviaron al exilio en Siberia. Logro escapar y vivió como un fugitivo durante la Revolución Rusa.
[Leer más…] acerca de George Soros (1930-Actual)

Palabras claves relacionadas
Biografías

André Kostolany (1906 – 1999)

Biografías 30 noviembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Andre Kostolany
André Kostolany en 1999

El más joven de cuatro hermanos, André era hijo de un industrial adinerado de Budapest, donde nació en 1906. Fue un exitoso y astuto analista financiero y especulador. Conservó su estado físico y mental en plenas condiciones hasta los últimos días de su vida. Escribió muchos libros volcando en ellos todas sus aventuras, sus conocimientos y sabiduría. Fueron 75 años de bolsa.

Su más conocida frase, su más asiduo consejo era: comprar títulos, acciones de empresas, tomarse unas pastillas para dormir durante 20/30 años y cuando uno despierta, voilà! es millonario. Su vida estuvo rodeada de lujos y excentricidades y entre sus amistades y conocidos se encontraban el genial compositor Richard Strauss, el escritor Ernest Hemingway y el economista americano Milton Friedman.

Entre sus operaciones bursátiles destaca por encima del resto, la de los empréstitos de la compañía Young. Rápido como un zorro y conocedor de la mentalidad y el temple teutón, divisó una oportunidad inigualable y compró en la bolsa de París empréstitos de dicha empresa al 5,5%. Una apuesta fuerte y que lo podía arruinar totalmente. Algunos años después, cuando la nueva Alemania era algo más que una promesa, los mismos títulos que compró a 250 francos franceses cotizaban a 35.000. Cada uno! Una verdadera fortuna!
[Leer más…] acerca de André Kostolany (1906 – 1999)

Palabras claves relacionadas
Biografías

Warren Buffett

Biografías 23 noviembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El Oráculo de Omaha
El Oráculo de Omaha

Warren Edward Buffett nació el 30 de agosto de 1930, hijo de Howard Buffett, un comisionista de bolsa que luego se convertiría en Congresista de los Estados Unidos de América. Único varón, era el segundo de tres hermanos, y desde temprana edad mostró grandes aptitudes para el dinero y los negocios. Amigos de infancia recuerdan su gran habilidad para efectuar cálculos numéricos, algo que aún hoy en día asombra a sus colegas de negocios.

A la edad de seis años, Buffett compró seis pacas de Coca Cola de la tienda de su abuelo por veinticinco centavos y las revendió a un centavo por botella, obteniendo una ganancia de cinco centavos. Mientras que otros niños de su edad jugaban, Warren estaba haciendo dinero. Cinco años después, Buffett tuvo su primera incursión en el mundo de las finanzas.A la edad de once años, compro tres acciones de Cities Service Preferred a $38 cada una tanto para él como para su hermana mayor, Doris. Poco después de comprar la acción, esta cayó a $27 por acción. Asustado pero determinado, Warren mantuvo sus acciones hasta que rebotaron a $40 por acción. Rápidamente las vendió – un error que lamentaría después. Cities Service se disparo a $200 por acción. Esta experiencia le enseñó una de las lecciones básicas de invertir: la paciencia es una virtud.
[Leer más…] acerca de Warren Buffett

Palabras claves relacionadas
Biografías Buffett

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 30 de julio 2025: TRM baja a $4,154.79
  • Dólar en Colombia hoy 29 de julio 2025: TRM sube a $4,170.59
  • Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025
  • Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  • Banco de la República Mantiene Tasa de Interés en 9,25%
  • Política Monetaria: Banco de la República Reduce la Tasa de Interés a 9.25%

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}