Banco de la República Mantiene la Tasa de Interés Estable en 9.5%

Análisis de la decisión y perspectivas para la inflación y el crecimiento económico

Tasa de Interés Estable: Análisis de la Decisión del Banco de la República

El Banco de la República ha decidido mantener inalterada la tasa de interés en 9.5%, una decisión que refleja un enfoque cauteloso ante las actuales condiciones económicas. En este análisis, profundizamos en los factores que influyeron en esta determinación y las implicaciones para la política monetaria, la inflación y el crecimiento económico del país. [Read more…]

Tasa de interés: Banco de la República la mantiene en 9,5%

Banco de la República mantiene la tasa de interés sin cambios.

banco de la republica Reunión enero 2025 tasa de interés

En su reunión del 31 de enero de 2025, la Junta Directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,5%. Cinco directores votaron a favor de esta decisión, mientras que uno propuso una reducción de 25 pbs y otro de 50 pbs. [Read more…]

Tasa de interés: Banco de la República la reduce a 9,5% y sorprende al mercado

Banco de la República reduce la tasa de interés en 25 puntos básicos.

Banco de la república Reunión diciembre 2024 tasa de interés

La Junta Directiva del Banco de la República anunció el 20 de diciembre de 2024 una nueva reducción en la tasa de interés de política monetaria, esta vez de 25 puntos básicos (pbs), estableciéndola en 9,5%. Cinco directores votaron a favor de esta decisión, uno por una reducción de 50 pbs y otro por una de 75 pbs.

El consenso del mercado era una reducción de 50 puntos básicos.

[Read more…]

Tasa de interés: Banco de la República la reduce a 9,75%

Banco de la República reduce tasa de interés en 50 puntos básicos.

banco de la republica Reunión octubre 2024 tasa de interés

La Junta Directiva del Banco de la República disminuyó la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pbs), ubicándola en 9,75%. Cuatro directores votaron a favor de esta medida, mientras que tres propusieron una reducción mayor, de 75 pbs.

Inflación a la baja y crecimiento económico al alza

La decisión del Banco Central se sustenta en la continua disminución de la inflación. En septiembre, la inflación anual se situó en 5,8%, por debajo del 6,1% registrado en agosto.

Si bien la inflación sin alimentos ni regulados se mantuvo estable en 5,5% debido a la persistencia de la inflación de servicios, las proyecciones del equipo técnico del Banco de la República para la inflación total de 2024 se revisaron a la baja, situándolas en 5,3%.

Adicionalmente, las expectativas de inflación implícitas en el mercado para finales de 2025 se mantienen ancladas alrededor del 3%.

En cuanto al crecimiento económico, el Banco Central revisó al alza sus proyecciones para 2024 y 2025, a 1,9% y 2,9% respectivamente, debido al aumento sostenido de la actividad económica desde finales de 2023. [Read more…]

Tasa de interés en Colombia: Banco de la República la reduce a 10,25%

Banco de la Republica Reunión septiembre 2024

Banco de la República reduce tasa de interés en 50 puntos básicos

En su reunión del 30 de septiembre de 2024, la Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pbs), estableciéndola en 10,25%. Esta decisión, respaldada por la mayoría de los miembros de la Junta, tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y responder a la disminución de la inflación. [Read more…]

Tasa de Interés en Colombia: Banco de la República la reduce a 10,75% para impulsar la economía

Banco de la República impulsa el crecimiento económico con nuevo recorte de tasas.

El Banco de la República de Colombia anunció una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés de política monetaria, llevándola al 10,75%. La decisión, tomada por mayoría en la Junta Directiva, busca impulsar la recuperación económica en un contexto de inflación estable. [Read more…]

Banco de la República reduce tasa de interés a 11,25% buscando impulsar la economía

La decisión, tomada por mayoría, busca controlar la inflación y promover el crecimiento económico

Banco de la Republica Reunión junio 2024

En su última reunión, la Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pbs), estableciéndola en 11,25%. Esta medida, que busca un equilibrio entre el control de la inflación y el apoyo al crecimiento económico, fue aprobada por mayoría, con cuatro votos a favor y dos a favor de una reducción mayor, de 75 pbs.

La inflación, principal preocupación

La decisión de la Junta Directiva se produce en un contexto en el que la inflación sigue siendo una preocupación importante. Si bien la inflación anual en mayo se mantuvo estable en 7,2%, la inflación de alimentos superó las previsiones, alcanzando un 4,4%. A pesar de esto, la inflación sin alimentos ni regulados mostró una ligera disminución, pasando del 6,4% al 6,1%. [Read more…]

¿Qué es el COLCAP?

El COLCAP es el Índice Accionario de Capitalización publicado por la Bolsa de Valores de Colombia, el cual refleja el comportamiento de las acciones de la bolsa colombiana.

En la versión actual, MSCI COLCAP, las acciones se seleccionan teniendo en cuenta la liquidez, la capitalización de mercado ajustada sin límites de participación y criterios internacionales. Este índice comenzó a ser usado el 28 de mayo de 2021 y actualmente sirve de referencia para el mercado accionario colombiano.

En la versión que se utilizó de 2008 a mayo 2021 este índice representaba las acciones más líquidas de la bolsa colombiana ponderadas por su capitalización bursátil ajustada. Su publicación comenzó el 15 de enero de 2008 con un valor base de 1000 puntos y eventualmente reemplazó al anterior índice, el IGBC.

[Read more…]

¿Qué es el COL20?

Es el Índice Accionario de Liquidez de la Bolsa de Valores de Colombia compuesto por las 20 acciones más liquidas de la Bolsa. Las acciones que componen este índice son las mismas que componen el COLCAP, solo que están ponderadas por su liquidez.

Su publicación inicio en enero de 2008 y la composición del índice se revisa trimestralmente teniendo en cuenta la frecuencia, rotación y volumen de las acciones en los últimos 90, 180 y 360 días respectivamente, los cuales se utilizan en una función de liquidez que da igual ponderación a cada uno de ellos.

Los 21 mejores sitios para el inversionista colombiano

La información es vital para todo inversionista…aquí una selección de los mejores sitios de información financiera de Colombia….

Noticias Económicas

  1. Portafolio.com: Diario financiero y económico de la casa editorial El Tiempo, la edición online no es tan completa como la impresa y no ofrece mucho contenido adicional solo las noticias del día con algún retraso.
  2. La República: El primer diario económico de Colombia, presenta bastante información financiera y económica, aunque su actual diseño es algo confuso para mi gusto. Se actualiza con mayor rapidez que Portafolio.
  3. Dinero.com: Revista semanal con buenos artículos y su edición online es bastante buena y con contenido multimedia.

[Read more…]