• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?

Forex

Forex y los mercados financieros

Análisis Fundamental Forex 13 enero 2011 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

El mercado de intercambio de divisas o Forex, como se le conoce en ingles, es el término genérico con el que se denomina al conjunto de instituciones mundiales que existen para el intercambio o negociación de divisas. También se le llama mercado FX. Este es un mercado extrabursatil o “over the counter”, lo cual significa que no hay un mercado común centralizado ni instituciones que se encarguen de velar por el cumplimiento de las ordenes. Los negociantes en FX y los creadores de mercado están conectados online entre si, creando de esta forma el mercado.

Durante los últimos años, la negociación de divisas se ha vuelto muy popular entre los inversionistas medianos y pequeños. En 2010 el volumen diario negociado alcanzo los USD$4 trillones, lo cual es veinte veces el valor de los que se transa diariamente en las bolsas de Nueva York y NASDAQ. El crecimiento en el volumen negociado fue de 20% con respecto a 2007.  Una de las explicaciones del incremento en el volumen de negociación esta en el surgimiento de las transacciones en línea las cuales han permitido el acceso de nuevos jugadores al mercado, en su gran mayoría pequeños inversionistas (entre 8 y 10 por ciento del mercado) así como la utilización de algoritmos computacionales de alta frecuencia, los cuales controlan el 25% del mercado según el último informe del Bank of International Settlements.
[Leer más…] acerca de Forex y los mercados financieros

Palabras claves relacionadas
Forex Soros

Las virtudes del mercado forex

Análisis Fundamental Análisis Técnico Forex 26 agosto 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Una de las principales razones por las cuales el mercado forex se ha vuelto tan popular es porque los inversionistas pueden negociar prácticamente durante todo el día. El mercado esta abierto las 24 horas del día.

El estar abierto todo el día le da acceso inmediato al mercado y así poder negociar según los acontecimientos políticos y/o económicos que ocurran alrededor del mundo. Esta característica le da al inversionista la oportunidad de elegir el día o días en que desea negociar. Ya no es necesario esperar a que el mercado abra, de tal forma que si ocurre un evento significativo el inversionista puede reaccionar inmediatamente. En el mercado accionario sería necesario esperar a la apertura para poder tomar una posición determinada con el riesgo de que el precio haya generado una brecha en contra de la posición que se tiene.
[Leer más…] acerca de Las virtudes del mercado forex

Palabras claves relacionadas
Análisis Fundamental Análisis Técnico Forex

Estrategia de Volatilidad en Forex

Análisis Técnico 07 junio 2010 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Las entradas rápidas están dadas por el tiempo en que tenemos una posición dentro del mercado, que es entre 5 a 10 minutos, sin importar el resultado de la misma. Esta temporalidad es la que planteamos como entrada rápida, la cual cabe dentro de los parámetros de la mayoría de las casas brokers. La recomendación para este tipo de entradas es la de abrirlas con el menor número posible de lotes, de este modo se baja el nivel de riesgo en operaciones de tan poca vida.

Aprovechando la volatilidad

La volatilidad dentro del mercado forex es el momento donde el mercado ofrece oportunidades de entrada con buenos beneficios, especialmente si seguimos la tendencia originada por el rompimiento de un nivel técnico o el anuncio de un fundamental. Para operar dentro de volatilidad con entrada y salida rápida del mercado primero tenemos que identificar la tendencia general del mercado y segundo debemos identificar la tendencia generada al momento de entrada, esto nos dirá que tan rentable será la posición y el tiempo máximo que podemos tenerla abierta.
[Leer más…] acerca de Estrategia de Volatilidad en Forex

Palabras claves relacionadas
Análisis Técnico Forex

Bretton Woods: Un nuevo arreglo institucional

Análisis Fundamental Forex 11 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Mount Washington Bretton Woods
Bretton Woods

En julio de 1944, los representantes de 44 países se reunieron en Bretton Woods, New Hampshire, para crear un nuevo arreglo institucional que rigiera la economía internacional en los años de posguerra. Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos coincidían en que la inestabilidad de la economía era uno de los causantes de la guerra y que debía prevenirse dicha inestabilidad.

El acuerdo, el cual fue desarrollado por los prominentes economistas John Maynard Keynes y Harry Dexter White, fue propuesto inicialmente por Gran Bretaña como parte del Lend-Lease Act, una ley americana diseñada para ayudar a la Gran Bretaña en sus esfuerzos de reconstrucción después de la posguerra. Después de varias negociaciones, el acuerdo final de Bretton Woods contenían los siguientes puntos:
[Leer más…] acerca de Bretton Woods: Un nuevo arreglo institucional

Palabras claves relacionadas
Forex Historia

George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Biografías 09 diciembre 2009 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

London Bridge (Tower Bridge) : Reflection on the River Thames
London Bridge

Cuando George Soros especuló USD$10 billones en contra de la libra esterlina y ganó, se le conoció como “el hombre que quebró al Banco de Inglaterra”. Esta es la historia de uno de los episodios más fascinantes del mercado de divisas.

En 1979, por iniciativa de Alemania y Francia se creo el Sistema Monetario Europeo (EMS) con el fin de estabilizar las tasas de cambio, reducir la inflación y prepararse para la integración monetaria. El Mecanismo de Tasas de Cambio (ERM), uno de los principales componentes del EMS, permitía que cada moneda participante estuviese vinculada a una canasta de monedas representada por Unidad Monetaria Europea o ECU y tuviese así una tasa de cambio determinada. Los participantes (inicialmente Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo) debían mantener su moneda dentro de una banda de 2.25% con respecto a la tasa de cambio acordada. El ERM era un sistema de devaluación progresiva y en el periodo 1979-1987 se hicieron nueve ajustes a la tasa de cambio de referencia para cada moneda. El Reino Unido se uniría a este sistema en 1990, con una tasa de cambio de referencia de 2.95 marcos alemanes por libra esterlina y una banda con amplitud de 6%.
[Leer más…] acerca de George Soros: El hombre que quebró el Banco de Inglaterra

Palabras claves relacionadas
Biografías Crisis Forex

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 30 de julio 2025: TRM baja a $4,154.79
  • Dólar en Colombia hoy 29 de julio 2025: TRM sube a $4,170.59
  • Actualización Operativa: Ecopetrol reportaría fuerte desempeño financiero y operativo en 2T 2025
  • Análisis de las Expectativas Económicas de Julio: Senda de descenso para la inflación y las tasas de interés
  • Banco de la República Mantiene Tasa de Interés en 9,25%
  • Política Monetaria: Banco de la República Reduce la Tasa de Interés a 9.25%

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}