• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Finanzas y Dinero

El primer sitio para el inversionista

  • Dólar Hoy en Colombia
  • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2025
  • Dólar Histórico TRM
    • Dólar Hoy en Colombia – TRM 2024
    • Dólar TRM Hoy en Colombia 2023
    • Dólar Histórico TRM 2022 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2021
    • Dólar Histórico TRM 2020 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2019 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2018 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2017 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2016 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2015 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2014 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2013 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2012 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2011 en Colombia
    • Dólar Histórico TRM 2010 en Colombia
    • Dólar 2000 – 2009
      • Dólar Histórico TRM 2009 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2008 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2007 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2006 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2005 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2004 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2003 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2002 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2001 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 2000 en Colombia
    • Dólar 1992-1999
      • Dólar Histórico TRM 1999 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1998 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1997 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1996 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1995 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1994 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1993 en Colombia
      • Dólar Histórico TRM 1992 en Colombia
  • Análisis Fundamental
  • Análisis Técnico
  • Biografías
  • Estados Unidos
  • Colombia
    • ¿Qué es la TRM?
    • ¿Qué es el COLCAP?
Portada » Tasa de interés en Colombia: Banco de la República la reduce a 10,25%

Tasa de interés en Colombia: Banco de la República la reduce a 10,25%

Banco de la República 30 septiembre 2024 | Escrito por Redacción Finanzas y Dinero

Banco de la Republica Reunión septiembre 2024

Banco de la República reduce tasa de interés en 50 puntos básicos

En su reunión del 30 de septiembre de 2024, la Junta Directiva del Banco de la República tomó la decisión de reducir la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos (pbs), estableciéndola en 10,25%. Esta decisión, respaldada por la mayoría de los miembros de la Junta, tiene como objetivo impulsar el crecimiento económico y responder a la disminución de la inflación.

Disminución de la inflación impulsa la decisión

La decisión del Banco de la República se fundamenta en la reciente disminución de la inflación anual, la cual se ubicó en 6,1% en agosto, una cifra inferior a las expectativas del mercado. Esta reducción se atribuye principalmente al buen desempeño del sector de alimentos y a menores ajustes en los servicios públicos regulados.

De igual manera, la inflación básica, que excluye alimentos y regulados, también experimentó una caída, llegando a 5,5%. Este comportamiento positivo en los indicadores de inflación ha generado un ambiente de optimismo en el mercado.

Expectativas de inflación a la baja

Las expectativas de inflación para 2025, medidas a través de los mercados de deuda pública, también han disminuido, lo que refleja la confianza en la trayectoria descendente de la inflación.

Crecimiento económico respalda la reducción

El producto interno bruto (PIB) colombiano registró un crecimiento anual del 1,8% en el segundo trimestre de 2024, impulsado por una demanda interna robusta, especialmente por el dinamismo del consumo privado.

A pesar de que la formación bruta de capital fijo se mantiene en niveles inferiores a los registrados antes de la pandemia, su crecimiento durante el segundo trimestre también contribuyó al resultado positivo del PIB.

Los indicadores económicos apuntan a que este proceso de recuperación económica se habría consolidado durante el tercer trimestre.

Riesgos externos y prudencia fiscal

A pesar del panorama positivo en el frente interno, la decisión del Banco de la República se tomó en un contexto internacional complejo. Las primas de riesgo en América Latina han aumentado, incluyendo a Colombia, a pesar de la reducción de la tasa de interés local y de las expectativas de recortes adicionales por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

Este aumento en las primas de riesgo se atribuye a factores como la caída en los precios del petróleo y las preocupaciones sobre la situación fiscal en la región.

Próximos pasos

La Junta Directiva del Banco de la República enfatizó que las futuras decisiones sobre la tasa de interés dependerán de la evolución de la coyuntura económica, tanto a nivel nacional como internacional.

La entidad se mantiene vigilante ante cualquier riesgo que pueda afectar la estabilidad macroeconómica del país.

Ciclos de la política monetaria del Banco de la Republica

Banco de la República Septiembre 30 2024

Fuente: Comunicado «La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 10,25%»

Publicaciones relacionadas:

  1. Banco de la República reduce tasa de interés a 11,25% buscando impulsar la economía
  2. Tasa de Interés en Colombia: Banco de la República la reduce a 10,75% para impulsar la economía
  3. Banco de la República Mantiene Tasa de Interés en 9,25%

Palabras claves relacionadas
Colombia

Barra lateral principal

Lo + Visto

  • Dólar en Colombia hoy 25 de agosto 2025: TRM se mantiene en $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 24 de agosto 2025: TRM a $4,008.07
  • USD/COP prueba soporte clave, peso mexicano gana terreno y oro mantiene sesgo alcista – Semana 34 de 2025
  • Dólar en Colombia hoy 23 de agosto 2025: TRM cae a $4,008.07
  • Dólar en Colombia hoy 22 de agosto 2025: TRM a $4,034.18
  • Dólar en Colombia hoy 21 de agosto 2025: TRM a $4,025.51

Copyright © 2025 - Finanzas y Dinero · Política de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}